El mandatario Nicolás Maduro anunció este domingo, 13 de septiembre, la creación del Centro Científico Nacional del Ozono e indicó que iniciarán una jornada de vacunación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) hasta noviembre para prevenir otras enfermedades durante la pandemia.
Desde el Palacio de Miraflores, Maduro informó que el centro será dirigido por el médico Luis Fernando Ojeda Arenas y tendrá cuatro funciones principales: aplicar la ozonoterapia en “todas sus modaliades”, formar e investigar sobre ozonoterapia; registrar y certificar profesionales y contar con capacidad industrial para producir derivados del ozono.
“Hemos avanzado sustancialmente con toda la tecnología médica y científica del ozono. Los resultados son muy entusiasmantes (sic)”, dijo Maduro durante una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión.
El mandatario indicó que se trata de “un paso” para profundizar las pruebas y las prácticas de ozonoterapia, con el fin de elevar el uso científico del ozono para la salud. Ya tienen una sede que será “adaptada para su funcionamiento”, dijo.
Esperan convertir la ozonoterapia en una opción que “ayude a complementar” los tratamientos para el COVID-19 en medio de la pandemia.
Sobre el avance del COVID-19 en el país, Maduro expresó que tiene una “tendencia a aplanarse” y mantiene la esperanza de que los contagios puedan “comenzar a disminuir” a partir del final de septiembre. La declaración se produce cuatro días después de que la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) estimara hasta 14.000 casos diarios para el final del año.
Jornada de vacunación
Maduro informó que a partir del martes 15 de septiembre hasta el 30 de noviembre se realizará una jornada especial del Plan de Vacunación Nacional, con 3.558 brigadas de vacunación en 593 Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic).
El ministro de Salud de su administración, Carlos Alvarado, anunció que será una actividad “controlada” para evitar aglomeraciones.
“Hemos planificado para fin de año tres meses continuos. Es una jornada especial porque estamos en momentos de pandemia y la forma como se va a vacunar en esta oportunidad es diferente a las anteriores. No vamos a llevar a niños y niñas a establecimientos de salud, sino a espacios abiertos cercanos a la comunidad, en canchas techadas y en sitios donde la ventilación natural está presente”, dijo Alvarado.
Aplicarán el esquema nacional de vacunación: vacuna BCG contra la tuberculosis y Hepatitis B antes de los 7 días de nacimiento. A los niños de 2, 4 y 6 meses pondrán la vacuna de polio y la pentavalente. A los niños de 1 año le pondrán vacuna de fiebre amarilla y la vacuna SRP de sarampión, rubéola y parotiditis.
Los niños de 5 años recibirán el refuerzo de polio y pentavalente, mientras que las embarazadas recibirán la vacuna de toxoide tetánico. También completarán el esquema a los pacientes que tengan déficit de vacunas.
Maduro reiteró que cuando exista una vacuna autorizada contra la enfermedad causada por el coronavirus, “toda la población venezolana recibirá la vacuna contra el coronavirus totalmente gratuita”.
Más anuncios
Durante la alocución dominical, Nicolás Maduro dijo también que:
? Semana del 14 al 20 de septiembre será de cuarentena radical.
? No habrá regreso a clases presenciales en lo que resta de año.
? La semana del 14 de septiembre dará a conocer medidas en “diversas áreas” de la economía.
? No hubo fallecidos por el desbordamiento del río El Limón en el estado Aragua. Más de 350 viviendas fueron afectadas y ameritan reparación. Ya restablecieron el sistema eléctrico y despejaron la vía de Ocumare de la Costa. Aprobarán créditos para las personas que sufrieron pérdidas.
? Llegaron al país más especialistas de la misión médica cubana, principalmente expertos en cuidados intensivos, anestesiólogos, epidemiólogos, neumonólogos y nefrólogos.