Por la actual crisis hospitalaria que atraviesa el país, médicos y enfermeros, así como personal administrativo, protestaron de nuevo la mañana de este lunes 19 de octubre en los estados Lara y Nueva Esparta.
En el Hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Pastor Oropeza, ubicado en Barquisimeto, los galenos y personal administrativo salieron desde temprano para solicitar dotación de equipos, sobre todo para atender la situación con el COVID-19.
Otra de las peticiones de los manifestantes crepusculares fue la mejora en los sueldos. “Necesitamos que nos den un sueldo bueno y que tengamos cómo mantener a nuestras familias, no para tener una miseria como nos entregaron Bs. 1.200 de aguinaldo”, dijo la enfermera Cristina González.
La crisis hospitalaria no abandona a la región insular. Los trabajadores de la salud tomaron la parte externa del hospital Luis Ortega en Porlamar para alzar su voz como sus colegas en Barquisimeto.
La enfermera Lídice Gómez hizo una comparación sobre los costos de un servicio y lo que percibe un trabajador. “El costo de una tomografía esta ahorita en 180 dólares y todos los exámenes de laboratorio van costeados en dólares. El personal de salud recibe solo $4 en una quincena”.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama la coordinadora en Nueva Esparta del Frente Amplio de Mujeres, Maureen Calderón, manifestó que lo expresado en la entidad y en Lara es un reflejo de la crisis hospitalaria a nivel nacional.
Esto trae como consecuencia, según Calderón, severos problemas sanitarios, económicos y sociales.
Variante brasileña en Venezuela: Lo que se conoce hasta ahora de la P.1
¿Quiénes deben vacunarse primero contra COVID-19?: conozca qué dice la OMS
Papa Francisco realiza histórica reunión con el ayatola Al Sistani
Variante brasileña en Venezuela: Lo que se conoce hasta ahora de la P.1
Lo que necesita saber sobre la variante brasileña: Cocuyo 7 número 106
Siete fallecidos por COVID-19 registra Venezuela en las últimas 24 horas
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña