Un año y medio después de otorgar medidas cautelares a los niños del servicio de Nefrología del hospital José Manuel de los Ríos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) amplió las medidas a otros 13 servicios del principal centro pediátrico de Venezuela.
Mediante la resolución 43/2019, con fecha del 21 de agosto de 2019, la Cidh incluyó los servicios de Cardiología, Hematología, Neumonología, Medicina 2, Medicina 3, Anatomía Patológica, Centro de Lactancia, Consulta Externa y Triaje, Neurocirugía Pediátrica, Pediatría Integral, Nutrición, Medicina de Adolescentes y Neurología Pediátrica.
«La Comisión consideró sumamente grave que los diversos servicios no cuenten con el equipamiento e insumos médicos para atender adecuada y oportunamente a los niños, niñas y adolescentes pacientes del Hospital», señaló la comisión en un comunicado.
En octubre de 2018, las organizaciones no gubernamentales Cecodap y Prepara Familia habían solicitado a la Cidh ampliar las medidas a 13 servicios del hospital de niños. Tras la solicitud, la Comisión pidió información sobre las condiciones del centro de salud al Estado venezolano en los dos meses siguientes, pero no obtuvo respuesta.
Lea también: Poco espacio y déficit de personal afectan al servicio Mi Gota de Leche
Filtraciones en los baños, déficit de material médico-quirúrgico y de personal, problemas de infraestructura, falta de antibióticos de amplio espectro, carencia de equipos, riesgos en materia de seguridad y la operatividad de solo dos quirófanos, tres ascensores y 80 camas son algunas de las razones que motivaron a la Cidh a extender las medidas cautelares.
«Las autoridades deben proporcionar un tratamiento médico que tome en cuenta, entre otros aspectos, el acceso a los medicamentos y procedimientos requeridos, conforme a las recomendaciones de los expertos correspondientes, así como la satisfacción de sus necesidades nutricionales», agregó el órgano perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Cidh también exhortó al Estado venezolano a tomar las medidas necesarias para asegurar que las condiciones de salubridad y seguridad de los niños, niñas y adolescentes de los 13 servicios sean las adecuadas, conforme a los estándares internacionales.
La decisión tuvo lugar dos días después del fallecimiento del adolescente Andrés Fernández, paciente del servicio de Nefrología del J.M. Su caso, según Prepara Familia, fue el que encabezó la solicitud y el otorgamiento de las medidas cautelares a los niños de Nefrología el 21 de febrero de 2018.
Solo en 2019 han muerto al menos ocho niños del servicio de Nefrología.
Lea también
Muere adolescente del J.M. de los Ríos que tenía medida cautelar de la Cidh
Fallece otra adolescente del servicio de Nefrología del J. M. de los Ríos
«Esperamos que sea el primero de muchos»: reanudan trasplantes renales de donante vivo en el J. M. de los Ríos
Venezolano con VIH privado de libertad recibe medidas cautelares de la Cidh
Desabastecimiento en emergencias de hospitales llega a 46%, según encuesta
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
Un año y medio después de otorgar medidas cautelares a los niños del servicio de Nefrología del hospital José Manuel de los Ríos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) amplió las medidas a otros 13 servicios del principal centro pediátrico de Venezuela.
Mediante la resolución 43/2019, con fecha del 21 de agosto de 2019, la Cidh incluyó los servicios de Cardiología, Hematología, Neumonología, Medicina 2, Medicina 3, Anatomía Patológica, Centro de Lactancia, Consulta Externa y Triaje, Neurocirugía Pediátrica, Pediatría Integral, Nutrición, Medicina de Adolescentes y Neurología Pediátrica.
«La Comisión consideró sumamente grave que los diversos servicios no cuenten con el equipamiento e insumos médicos para atender adecuada y oportunamente a los niños, niñas y adolescentes pacientes del Hospital», señaló la comisión en un comunicado.
En octubre de 2018, las organizaciones no gubernamentales Cecodap y Prepara Familia habían solicitado a la Cidh ampliar las medidas a 13 servicios del hospital de niños. Tras la solicitud, la Comisión pidió información sobre las condiciones del centro de salud al Estado venezolano en los dos meses siguientes, pero no obtuvo respuesta.
Lea también: Poco espacio y déficit de personal afectan al servicio Mi Gota de Leche
Filtraciones en los baños, déficit de material médico-quirúrgico y de personal, problemas de infraestructura, falta de antibióticos de amplio espectro, carencia de equipos, riesgos en materia de seguridad y la operatividad de solo dos quirófanos, tres ascensores y 80 camas son algunas de las razones que motivaron a la Cidh a extender las medidas cautelares.
«Las autoridades deben proporcionar un tratamiento médico que tome en cuenta, entre otros aspectos, el acceso a los medicamentos y procedimientos requeridos, conforme a las recomendaciones de los expertos correspondientes, así como la satisfacción de sus necesidades nutricionales», agregó el órgano perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Cidh también exhortó al Estado venezolano a tomar las medidas necesarias para asegurar que las condiciones de salubridad y seguridad de los niños, niñas y adolescentes de los 13 servicios sean las adecuadas, conforme a los estándares internacionales.
La decisión tuvo lugar dos días después del fallecimiento del adolescente Andrés Fernández, paciente del servicio de Nefrología del J.M. Su caso, según Prepara Familia, fue el que encabezó la solicitud y el otorgamiento de las medidas cautelares a los niños de Nefrología el 21 de febrero de 2018.
Solo en 2019 han muerto al menos ocho niños del servicio de Nefrología.
Lea también
Muere adolescente del J.M. de los Ríos que tenía medida cautelar de la Cidh