Una delegación de 15 médicos palestinos llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar este jueves, 28 de febrero. El ministro de Salud, Carlos Alvarado, recibió a los galenos tras su llegada e informó que estos «apoyarán» las intervenciones quirúrgicas en cuatro hospitales de Caracas y Vargas.
En un pase televisivo con VTV, el titular de la cartera de Salud informó que la cooperación se da en el marco de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Palestina. Detalló que la delegación la conforman neurocirujanos, traumatólogos, cirujanos, anestesiólogos y ginecobstetras.
El convenio apunta a la intervención quirúrgica de más de 600 niños y adultos en cuatro hospitales del país. «Uno de ellos (centros de salud) está aquí en Vargas, que es el Materno Infantil de Macuto. Los otros tres están en Caracas», afirmó Alvarado.
“Estos médicos palestinos se van a integrar a un equipo de médicos, enfermeras y enfermeros venezolanos. Esta es la primera de varias avanzadas. Van a estar acá durante un mes, aproximadamente, integrándose en esa colaboración mutua”, dijo el ministro.
El titular de la cartera de Salud aseguró que en el marco del convenio los médicos también traen insumos y prometió que en el lapso de un mes «se estarán viendo resultados» de la cooperación entre Venezuela y Palestina en materia sanitaria.
«Nosotros tenemos las mejores expectativas con este equipo, que es un equipo altamente calificado. También evaluamos sus credenciales previamente a su ingreso y, definitivamente, es gente muy capacitada que nos va a servir para la docencia de nuestros estudiantes de la Universidad de Ciencias de la Salud”, aseguró.
Lea también: Más de 26 mil médicos se han ido del país en los últimos 14 años, según la FMV
Hasta octubre de 2018, la Federación Médica Venezolana calculó que unos 26 mil 160 médicos han abandonado el país desde el año 2004. Los bajos salarios y la falta de material médico-quirúrgico son las principales razones que han empujado a los doctores a buscar futuro en otras fronteras.
#AHORA | Llegan a #Venezuela
16 médicos Palestinos de distintas especialidades para fortalecer el sistema público nacional de #salud@teleSURtv #Caracas #BREAKINGNEWSNOW pic.twitter.com/9UJQ9i4WDI— Edson Sánchez (@EdsonteleSUR) February 28, 2019
Más del 50% de los hospitales registran hechos de violencia en Venezuela, según encuesta
Familias de niños con cáncer exigen garantizar quimioterapias en Anzoátegui
Deserción estudiantil se agrava entre los postgrados de medicina en Venezuela, alerta ONG
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento de parte de cuerpos de seguridad del Estado
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Terremoto en Turquía y Siria | «Pensamos que era el apocalipsis»: cómo se vivieron los dos potentes terremotos que sacudieron ambos países
Una delegación de 15 médicos palestinos llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar este jueves, 28 de febrero. El ministro de Salud, Carlos Alvarado, recibió a los galenos tras su llegada e informó que estos «apoyarán» las intervenciones quirúrgicas en cuatro hospitales de Caracas y Vargas.
En un pase televisivo con VTV, el titular de la cartera de Salud informó que la cooperación se da en el marco de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Palestina. Detalló que la delegación la conforman neurocirujanos, traumatólogos, cirujanos, anestesiólogos y ginecobstetras.
El convenio apunta a la intervención quirúrgica de más de 600 niños y adultos en cuatro hospitales del país. «Uno de ellos (centros de salud) está aquí en Vargas, que es el Materno Infantil de Macuto. Los otros tres están en Caracas», afirmó Alvarado.
“Estos médicos palestinos se van a integrar a un equipo de médicos, enfermeras y enfermeros venezolanos. Esta es la primera de varias avanzadas. Van a estar acá durante un mes, aproximadamente, integrándose en esa colaboración mutua”, dijo el ministro.
El titular de la cartera de Salud aseguró que en el marco del convenio los médicos también traen insumos y prometió que en el lapso de un mes «se estarán viendo resultados» de la cooperación entre Venezuela y Palestina en materia sanitaria.
«Nosotros tenemos las mejores expectativas con este equipo, que es un equipo altamente calificado. También evaluamos sus credenciales previamente a su ingreso y, definitivamente, es gente muy capacitada que nos va a servir para la docencia de nuestros estudiantes de la Universidad de Ciencias de la Salud”, aseguró.
Lea también: Más de 26 mil médicos se han ido del país en los últimos 14 años, según la FMV
Hasta octubre de 2018, la Federación Médica Venezolana calculó que unos 26 mil 160 médicos han abandonado el país desde el año 2004. Los bajos salarios y la falta de material médico-quirúrgico son las principales razones que han empujado a los doctores a buscar futuro en otras fronteras.
#AHORA | Llegan a #Venezuela
16 médicos Palestinos de distintas especialidades para fortalecer el sistema público nacional de #salud@teleSURtv #Caracas #BREAKINGNEWSNOW pic.twitter.com/9UJQ9i4WDI— Edson Sánchez (@EdsonteleSUR) February 28, 2019