El Ministerio de Salud de Argentina anunció la detección de nueve casos de una neumonía de causas desconocidas en la provincia de Tucumán, al noroeste del país, los cuales ya fueron reportados a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Según una nota informativa de la OPS, los primeros seis casos, notificados el 30 de agosto, corresponden a cinco trabajadores de salud y una paciente, quienes iniciaron síntomas entre el 18 y el 22 de agosto: fiebre, mialgia (dolor muscular), dolor abdominal y disnea (dificultad para respirar).
Todos presentaron neumonía bilateral y están relacionados con el mismo centro de atención en salud.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó el 1 de septiembre sobre la detección de tres casos más, todos trabajadores de salud, quienes comenzaron síntomas entre el 20 y el 23 de agosto. Se trata de una auxiliar de farmacia de 40 años, una enfermera de 44 años y un enfermero de 30 años.
Para este 2 de septiembre, las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron que el número de casos de esta neumonía se mantiene en nueve, mientras que tres personas han fallecido, entre ellos una paciente de 70 años.
No es COVID-19 ni influenza
De acuerdo con las autoridades argentinas, inicialmente sospecharon de COVID-19, influenza e incluso hantavirus y otros agentes virales, bacterianos y micóticos, pero todos fueron descartados.
Las muestras tomadas fueron enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) “Dr. Carlos Malbrán” para ampliar los estudios de diagnóstico, incluyendo análisis toxicológicos.
“Recibimos información de que los estudios que se están haciendo hasta ahora resultan negativos para bacterias y virus que se están investigando. De todos modos, hay estudios que requieren de cultivos, por lo que requieren de un poco más de tiempo”, explicó Luis Medina Ruiz, ministro de Salud Pública de Tucumán.
Sobre el estado de los pacientes restantes, tres están bajo seguimiento en condición ambulatoria y tres siguen internados en condiciones graves, de los cuales dos tienen asistencia respiratoria mecánica y uno está en ventilación no invasiva.
