El partido Voluntad Popular propuso este domingo 21 de agosto que las elecciones primarias del bloque opositor para elegir un candidato a las elecciones presidenciales se realicen el primer trimestre del 2023.
La organización publicó un manifiesto en su cuenta de Twitter donde indica que estos comicios los impulsarán de manera independiente, con apoyo de la comunidad internacional y con la participación de todos los venezolanos que se encuentran fuera y dentro del país. Así mismo, aseguran contar con un candidato, que será anunciado en su oportunidad.
Proponen impulsar la construcción de un gran movimiento nacional y promover una alianza internacional para exigir y presionar por la realización de los comicios presidenciales «bajo las condiciones planteadas en el informe de la Unión Europea» en 2021.
También plantean «retomar la iniciativa política en esta compleja cruzada contra la dictadura de Nicolás Maduro asumiendo un proceso de revisión, reflexión y autocrítica sobre lo realizado», señala el comunicado.
Reconocen que no existen condiciones, y por eso reafirman la voluntad de «llegar a un acuerdo para reconstruir a Venezuela y lograr una convivencia en Democracia con justicia para las víctimas de violaciones de DDHH y elecciones presidenciales que sirvan como mecanismo de resolución del conflicto».
Por otra parte, llaman al país y a las fuerzas democráticas a no esperar ni depender de los resultados de México y preparse ya para las elecciones presidenciales que consideran «será el evento movilizador que aglutinará a todas las fuerzas que quieran cambio, dentro y fuera del país».
Dentro de los planteamientos señalan la necesidad de construcción de un gran movimiento nacional e internacional para llegar a los comicios, en la que se fortalezca la plataforma unitaria «con sentido de amplitud e inclusión», más allá de las alianzas, y en el exterior, promoviendo la organización de la diáspora venezolana.
La propuesta de Voluntad Popular pasa por la construcción de un acuerdo de gobernabilidad y un plan de construcción nacional «independiente del resultado de las primarias». Incluye, además, el respaldo a las luchas populares por las reivindicacioes sociales, liberación de presos políticos y justicia para las víctimas de crímenes de lesa humanidad, entre otros.
«Solo unidos, con una estrategia común y armónica, lograremos retomar el camino hacia la recuperación y preparación del evento presidencial», señalan.
Desde nuestra fundación, el objetivo ha sido recuperar la democracia y bienestar de Venezuela, por ello hemos asumido el sacrificio de ser la organización política más perseguida, apoyando al pueblo y la Unidad en todos sus esfuerzos.#VPDiceVuelvanCaras pic.twitter.com/fDrgiV1751
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) August 21, 2022
MAS pide a exministro de Petróleo aclarar caso de corrupción en Pdvsa
La tecnología en Cevamar es complemento perfecto para asegurar un buen aprendizaje
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EE.UU.
ONU advierte que los «riesgos nucleares son alarmantemente altos»
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
El partido Voluntad Popular propuso este domingo 21 de agosto que las elecciones primarias del bloque opositor para elegir un candidato a las elecciones presidenciales se realicen el primer trimestre del 2023.
La organización publicó un manifiesto en su cuenta de Twitter donde indica que estos comicios los impulsarán de manera independiente, con apoyo de la comunidad internacional y con la participación de todos los venezolanos que se encuentran fuera y dentro del país. Así mismo, aseguran contar con un candidato, que será anunciado en su oportunidad.
Proponen impulsar la construcción de un gran movimiento nacional y promover una alianza internacional para exigir y presionar por la realización de los comicios presidenciales «bajo las condiciones planteadas en el informe de la Unión Europea» en 2021.
También plantean «retomar la iniciativa política en esta compleja cruzada contra la dictadura de Nicolás Maduro asumiendo un proceso de revisión, reflexión y autocrítica sobre lo realizado», señala el comunicado.
Reconocen que no existen condiciones, y por eso reafirman la voluntad de «llegar a un acuerdo para reconstruir a Venezuela y lograr una convivencia en Democracia con justicia para las víctimas de violaciones de DDHH y elecciones presidenciales que sirvan como mecanismo de resolución del conflicto».
Por otra parte, llaman al país y a las fuerzas democráticas a no esperar ni depender de los resultados de México y preparse ya para las elecciones presidenciales que consideran «será el evento movilizador que aglutinará a todas las fuerzas que quieran cambio, dentro y fuera del país».
Dentro de los planteamientos señalan la necesidad de construcción de un gran movimiento nacional e internacional para llegar a los comicios, en la que se fortalezca la plataforma unitaria «con sentido de amplitud e inclusión», más allá de las alianzas, y en el exterior, promoviendo la organización de la diáspora venezolana.
La propuesta de Voluntad Popular pasa por la construcción de un acuerdo de gobernabilidad y un plan de construcción nacional «independiente del resultado de las primarias». Incluye, además, el respaldo a las luchas populares por las reivindicacioes sociales, liberación de presos políticos y justicia para las víctimas de crímenes de lesa humanidad, entre otros.
«Solo unidos, con una estrategia común y armónica, lograremos retomar el camino hacia la recuperación y preparación del evento presidencial», señalan.
Desde nuestra fundación, el objetivo ha sido recuperar la democracia y bienestar de Venezuela, por ello hemos asumido el sacrificio de ser la organización política más perseguida, apoyando al pueblo y la Unidad en todos sus esfuerzos.#VPDiceVuelvanCaras pic.twitter.com/fDrgiV1751
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) August 21, 2022