El partido Voluntad Popular (VP) rechazó los ataques contra el líder opositor Juan Guaidó y miembros de la Plataforma Unitaria, durante un recorrido que realizaban en San Carlos, estado Cojedes.
“Voluntad Popular rechaza la agresión que perpetraron activistas y dirigentes del Psuv al presidente Juan Guaidó y militantes de la Plataforma Unitaria en Cojedes, quienes, a pesar del hostigamiento, se mantuvieron firmes durante su recorrido con el pueblo”, se lee en un comunicado de la tolda naranja.
Guaidó fue atacado por afectos al gobierno de Nicolás Maduro, este 11 de junio, mientras se encontraba en un salón de reuniones. Con gritos y empujones los agresores sabotearon la actividad del líder opositor.
“La dictadura, valiéndose de su aparataje propagandístico, intentó manipular la opinión pública afirmando que la violencia había sido propiciada por ciudadanos opositores. Sin embargo, gracias a los registros fotográficos, se pudo constatar que Nosliw Rodríguez, diputada por el Psuv, fue quien lideró el ataque”, se lee en la misiva.
En el comunicado rechazaron el ataque que se originó el pasado 4 de junio contra Guaidó en Maracaibo, estado Zulia, donde según denunciaron los opositores un concejal de Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) estaría involucrado.
“Nuestra organización resalta la valentía con la que Guaidó, apegado a sus convicciones y valores democráticos, siguió adelante y se encontró con el verdadero pueblo de Cojedes, enalteciendo su rol histórico con la ciudadanía”, señalan.
Voluntad Popular rechazó la violencia contra Guaidó y los miembros de la Plataforma Unitaria y acusó a la administración de Nicolás Maduro de crear estrategias para desprestigiar el trabajo de la Plataforma.
Tras los ataques Juan Guaidó publicó un video a través de la red social Twitter donde aseguró que “No nos van a sacar de las calles, vamos a honrar nuestro compromiso de lograr elecciones libres”.
El ataque también fue rechazado por gobiernos como el de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes calificaron la agresión como un “ataque”.
Llegan a 13 los candidatos confirmados a las primarias: conozca quiénes son
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Voluntad Popular rechaza que la defensa de Citgo dependa de diálogo venezolano
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
El partido Voluntad Popular (VP) rechazó los ataques contra el líder opositor Juan Guaidó y miembros de la Plataforma Unitaria, durante un recorrido que realizaban en San Carlos, estado Cojedes.
“Voluntad Popular rechaza la agresión que perpetraron activistas y dirigentes del Psuv al presidente Juan Guaidó y militantes de la Plataforma Unitaria en Cojedes, quienes, a pesar del hostigamiento, se mantuvieron firmes durante su recorrido con el pueblo”, se lee en un comunicado de la tolda naranja.
Guaidó fue atacado por afectos al gobierno de Nicolás Maduro, este 11 de junio, mientras se encontraba en un salón de reuniones. Con gritos y empujones los agresores sabotearon la actividad del líder opositor.
“La dictadura, valiéndose de su aparataje propagandístico, intentó manipular la opinión pública afirmando que la violencia había sido propiciada por ciudadanos opositores. Sin embargo, gracias a los registros fotográficos, se pudo constatar que Nosliw Rodríguez, diputada por el Psuv, fue quien lideró el ataque”, se lee en la misiva.
En el comunicado rechazaron el ataque que se originó el pasado 4 de junio contra Guaidó en Maracaibo, estado Zulia, donde según denunciaron los opositores un concejal de Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) estaría involucrado.
“Nuestra organización resalta la valentía con la que Guaidó, apegado a sus convicciones y valores democráticos, siguió adelante y se encontró con el verdadero pueblo de Cojedes, enalteciendo su rol histórico con la ciudadanía”, señalan.
Voluntad Popular rechazó la violencia contra Guaidó y los miembros de la Plataforma Unitaria y acusó a la administración de Nicolás Maduro de crear estrategias para desprestigiar el trabajo de la Plataforma.
Tras los ataques Juan Guaidó publicó un video a través de la red social Twitter donde aseguró que “No nos van a sacar de las calles, vamos a honrar nuestro compromiso de lograr elecciones libres”.
El ataque también fue rechazado por gobiernos como el de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes calificaron la agresión como un “ataque”.