La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, recibió este miércoles en Caracas al viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, quien se encuentra de visita en el país para «fortalecer las alianzas» entre ambas naciones.
Borisov fue recibido en la sede de la Cancillería venezolana, donde sostuvo un encuentro con Rodríguez y con el ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, de acuerdo con información publicada por este despacho en su cuenta en Twitter.
«Encuentro de la comisión intergubernamental de alto nivel (CIAN) Rusia-Venezuela. (La) vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, junto al canciller Félix Plasencia dan la bienvenida oficial al excelentísimo señor, Yuri Ivánovich Borisov, viceprimer ministro de Rusia», detalló la Cancillería.
En una nota del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), añadieron que Borisov fue recibido «con actos culturales en la casa de la diplomacia bolivariana de paz (la Cancillería), siendo actos que enaltecen la identidad de la patria venezolana».
Borisov también se reunió con el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, en un encuentro de la CIAN, «donde suscribieron más de 20 acuerdos en distintas áreas», tal como se detalló en el comunicado.
Durante la reunión, El Aissami expresó su deseo de que ambas naciones puedan ampliar su cooperación.
«Este encuentro nos ha permitido seguir evaluando y ensanchando los horizontes de esta cooperación virtuosa con nuestra querida Rusia. Además, queremos informar que esta cooperación se sustenta en más de 20 acuerdos en distintas áreas», señaló el ministro venezolano en la reunión que transmitió VTV.
El pasado 13 de enero, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, no descartó en una entrevista al canal de televisión ruso RTVI el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela.
«No quiero confirmar nada (…), ni descartar nada», afirmó el «número dos» de la diplomacia rusa.
El Ministerio de las Comunicaciones ha convocado a los medios para una declaración dentro de unas horas en el palacio presidencial de Miraflores tras la «reunión de alto nivel Venezuela-Rusia», si bien no detallaron si el mandatario Nicolás Maduro participará en ella.
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, recibió este miércoles en Caracas al viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, quien se encuentra de visita en el país para «fortalecer las alianzas» entre ambas naciones.
Borisov fue recibido en la sede de la Cancillería venezolana, donde sostuvo un encuentro con Rodríguez y con el ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, de acuerdo con información publicada por este despacho en su cuenta en Twitter.
«Encuentro de la comisión intergubernamental de alto nivel (CIAN) Rusia-Venezuela. (La) vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, junto al canciller Félix Plasencia dan la bienvenida oficial al excelentísimo señor, Yuri Ivánovich Borisov, viceprimer ministro de Rusia», detalló la Cancillería.
En una nota del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), añadieron que Borisov fue recibido «con actos culturales en la casa de la diplomacia bolivariana de paz (la Cancillería), siendo actos que enaltecen la identidad de la patria venezolana».
Borisov también se reunió con el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, en un encuentro de la CIAN, «donde suscribieron más de 20 acuerdos en distintas áreas», tal como se detalló en el comunicado.
Durante la reunión, El Aissami expresó su deseo de que ambas naciones puedan ampliar su cooperación.
«Este encuentro nos ha permitido seguir evaluando y ensanchando los horizontes de esta cooperación virtuosa con nuestra querida Rusia. Además, queremos informar que esta cooperación se sustenta en más de 20 acuerdos en distintas áreas», señaló el ministro venezolano en la reunión que transmitió VTV.
El pasado 13 de enero, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, no descartó en una entrevista al canal de televisión ruso RTVI el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela.
«No quiero confirmar nada (…), ni descartar nada», afirmó el «número dos» de la diplomacia rusa.
El Ministerio de las Comunicaciones ha convocado a los medios para una declaración dentro de unas horas en el palacio presidencial de Miraflores tras la «reunión de alto nivel Venezuela-Rusia», si bien no detallaron si el mandatario Nicolás Maduro participará en ella.