Con críticas a las sanciones de Estados Unidos, desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía el gobierno de Nicolás Maduro recibió un nuevo avión con ayuda humanitaria de China para atender a pacientes con COVID-19.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez estuvo con el embajador del país asiático en el país, Li Baorong, y ambos funcionarios cuestionaron las sanciones y el bloqueo de la administración de Donald Trump contra la gestión chavista.
«La crueldad de ciertos países que en vez de levantar sanciones y bloqueos contra Venezuela las está intensificando en medio de esta pandemia (del COVID-19) y con una intención bien clara, mientras que la situación de la propia pandemia en su país ha llenado de preocupación al mundo entero», dijo Baorong.
Rodríguez sí nombró a Estados Unidos en sus palabras: «la crueldad del Gobierno de EEUU no ha podido con la hermandad China-Venezuela, esa terrorífica agresión que trata de impedir el acceso a medicamentos, alimentos y bienes esenciales no han podido ni podrán», sostuvo la vicepresidenta.
Aunque no detallaron el número específico de esta ayuda, la funcionaria destacó que es el noveno cargamento que llega al país desde China, que desde el inicio de la pandemia en marzo ha entregado 274 toneladas de ayuda humanitaria.
Destacó a modo de balance que en ese lapso han enviado 2 millones de pruebas rápidas, casi un millón de pruebas moleculares (RT-PCR), 10 millones de mascarillas y casi 600.00o trajes protectores. También informó sobre la entrega de medicinas como antibióticos, cloroquina e interferón, que se usan en los tratamientos para pacientes con COVID-19.
Baorong aseguró que en esta oportunidad se trata de insumos médicos y respiradores, sin especificar tampoco la cantidad.
Desde que se reportaron los dos primeros casos del COVID-19 en Venezuela el pasado 13 de marzo, el país acumula 110.513 casos y 993 muertes hasta este 21 de diciembre, según cifras de la administración de Nicolás Maduro.
En la actividad, Rodríguez aprovechó para advertir sobre la aparición de una nueva cepa del virus SARS-CoV-2 en Reino Unido, que mantiene en alerta a Europa y ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a convocar una reunión con estas naciones para enfrentar de forma unitaria esta variante de la enfermedad.
«Europa padece y sufre un rebrote de esta pandemia, en Reino Unido todo indica la aparición de una nueva cepa. La humanidad está atravesando uno de sus momentos más difíciles desde el punto de vista social, económico, cómo ha impactado en todas las relaciones», sostuvo.
Foto: Vicepresidencia Ejecutiva
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Zulia es el estado que presenta más casos comunitarios de COVID-19 en últimas horas
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
La tecnología en Cevamar es complemento perfecto para asegurar un buen aprendizaje
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EE.UU.
ONU advierte que los «riesgos nucleares son alarmantemente altos»
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Con críticas a las sanciones de Estados Unidos, desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía el gobierno de Nicolás Maduro recibió un nuevo avión con ayuda humanitaria de China para atender a pacientes con COVID-19.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez estuvo con el embajador del país asiático en el país, Li Baorong, y ambos funcionarios cuestionaron las sanciones y el bloqueo de la administración de Donald Trump contra la gestión chavista.
«La crueldad de ciertos países que en vez de levantar sanciones y bloqueos contra Venezuela las está intensificando en medio de esta pandemia (del COVID-19) y con una intención bien clara, mientras que la situación de la propia pandemia en su país ha llenado de preocupación al mundo entero», dijo Baorong.
Rodríguez sí nombró a Estados Unidos en sus palabras: «la crueldad del Gobierno de EEUU no ha podido con la hermandad China-Venezuela, esa terrorífica agresión que trata de impedir el acceso a medicamentos, alimentos y bienes esenciales no han podido ni podrán», sostuvo la vicepresidenta.
Aunque no detallaron el número específico de esta ayuda, la funcionaria destacó que es el noveno cargamento que llega al país desde China, que desde el inicio de la pandemia en marzo ha entregado 274 toneladas de ayuda humanitaria.
Destacó a modo de balance que en ese lapso han enviado 2 millones de pruebas rápidas, casi un millón de pruebas moleculares (RT-PCR), 10 millones de mascarillas y casi 600.00o trajes protectores. También informó sobre la entrega de medicinas como antibióticos, cloroquina e interferón, que se usan en los tratamientos para pacientes con COVID-19.
Baorong aseguró que en esta oportunidad se trata de insumos médicos y respiradores, sin especificar tampoco la cantidad.
Desde que se reportaron los dos primeros casos del COVID-19 en Venezuela el pasado 13 de marzo, el país acumula 110.513 casos y 993 muertes hasta este 21 de diciembre, según cifras de la administración de Nicolás Maduro.
En la actividad, Rodríguez aprovechó para advertir sobre la aparición de una nueva cepa del virus SARS-CoV-2 en Reino Unido, que mantiene en alerta a Europa y ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a convocar una reunión con estas naciones para enfrentar de forma unitaria esta variante de la enfermedad.
«Europa padece y sufre un rebrote de esta pandemia, en Reino Unido todo indica la aparición de una nueva cepa. La humanidad está atravesando uno de sus momentos más difíciles desde el punto de vista social, económico, cómo ha impactado en todas las relaciones», sostuvo.
Foto: Vicepresidencia Ejecutiva