El viceministro para América Latina del gobierno venezolano, Rander Peña, informó este jueves que se reunió con el embajador de México en Caracas, Leopoldo De Gyves, para revisar el mapa de cooperación «integral» entre ambas naciones.
«Nos reunimos con el embajador de México en Venezuela, Leopoldo De Gyves, con quien revisamos los temas de interés binacional y el mapa de cooperación integral Venezuela-México. ¡Es una relación virtuosa que trae felicidad a nuestros pueblos!», escribió Peña en su cuenta de Twitter.
El funcionario no ofreció más detalles sobre este mapa de cooperación o los intereses de ambas naciones que se discutieron en el encuentro.
El pasado 10 de junio, el canciller de México, Marcelo Ebrard, criticó durante su discurso en la Cumbre de las Américas la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, además de exigir que se permita reformar la Organización de Estados Americanos (OEA) y que EE.UU. levante el embargo a Cuba.
«Que esta sea la última cumbre donde estamos discutiendo una Organización de Estados Americanos agotada, la última que tengamos que discutir el bloqueo a Cuba y la última cumbre en que nos falten los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela u otros pueblos», pidió el canciller durante su intervención en la sesión plenaria.
Ebrard representó en la cumbre al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien canceló su participación en protesta por la decisión del anfitrión de no invitar a esos tres países.
López Obrador encabezó las protestas en la región por la decisión de Washington de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, por lo que suspendió su participación, al igual que el boliviano Luis Arce y la hondureña Xiomara Castro.
Gobierno de Maduro evalúa nuevo embajador en Colombia tras cambio de Plasencia
Parlamentos de Colombia y Venezuela instalan comisiones para acompañar reactivación fronteriza
Ministros de Defensa de Colombia y Venezuela se reúnen para conversar apertura de la frontera
Leopoldo López denuncia coimas en restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
El viceministro para América Latina del gobierno venezolano, Rander Peña, informó este jueves que se reunió con el embajador de México en Caracas, Leopoldo De Gyves, para revisar el mapa de cooperación «integral» entre ambas naciones.
«Nos reunimos con el embajador de México en Venezuela, Leopoldo De Gyves, con quien revisamos los temas de interés binacional y el mapa de cooperación integral Venezuela-México. ¡Es una relación virtuosa que trae felicidad a nuestros pueblos!», escribió Peña en su cuenta de Twitter.
El funcionario no ofreció más detalles sobre este mapa de cooperación o los intereses de ambas naciones que se discutieron en el encuentro.
El pasado 10 de junio, el canciller de México, Marcelo Ebrard, criticó durante su discurso en la Cumbre de las Américas la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, además de exigir que se permita reformar la Organización de Estados Americanos (OEA) y que EE.UU. levante el embargo a Cuba.
«Que esta sea la última cumbre donde estamos discutiendo una Organización de Estados Americanos agotada, la última que tengamos que discutir el bloqueo a Cuba y la última cumbre en que nos falten los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela u otros pueblos», pidió el canciller durante su intervención en la sesión plenaria.
Ebrard representó en la cumbre al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien canceló su participación en protesta por la decisión del anfitrión de no invitar a esos tres países.
López Obrador encabezó las protestas en la región por la decisión de Washington de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, por lo que suspendió su participación, al igual que el boliviano Luis Arce y la hondureña Xiomara Castro.