Vaticano explicó por qué envió un representante a la juramentación de Maduro

POLÍTICA · 14 ENERO, 2019 09:02

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Vaticano justificó este lunes, 14 de enero, la presencia de un enviado en la toma de posesión del segundo mandato de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela debido a que «la Santa Sede tiene como finalidad promover el bien común, tutelar la paz y garantizar el respeto de la dignidad humana«.

El portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti, explicó en una nota que «la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con el Estado venezolano. Su actividad diplomática tiene como finalidad promover el bien común, tutelar la paz y garantizar el respeto de la dignidad humana«.

Por esto, agrega el comunicado, «la Santa Sede ha decidido estar representada en la ceremonia de inauguración de la Presidencia, por el encargado de negocios ad interim de la Nunciatura Apostólica de Caracas (George Koovakod)«.

Añade además que el Vaticano y los obispos del país «continúan trabajando juntos para ayudar al pueblo venezolano, que sufre las implicaciones humanitarias y sociales de la grave situación en la que se encuentra la Nación».

Maduro tomó el pasado jueves posesión para un segundo período como Presidente de Venezuela en medio de críticas internacionales, lideradas por Estados Unidos y varios países latinoamericanos, sobre la legitimidad de su nuevo mandato.

A su juramento del cargo únicamente acudieron cuatro presidentes de los 19 países latinoamericanos: el de Bolivia, Evo Morales; el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y el de Nicaragua, Daniel Ortega.

EFE

Lea también:

Solo 17 países enviaron representación a la juramentación de Nicolás Maduro este #10E

POLÍTICA · 14 ENERO, 2019

Vaticano explicó por qué envió un representante a la juramentación de Maduro

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El Vaticano justificó este lunes, 14 de enero, la presencia de un enviado en la toma de posesión del segundo mandato de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela debido a que «la Santa Sede tiene como finalidad promover el bien común, tutelar la paz y garantizar el respeto de la dignidad humana«.

El portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti, explicó en una nota que «la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con el Estado venezolano. Su actividad diplomática tiene como finalidad promover el bien común, tutelar la paz y garantizar el respeto de la dignidad humana«.

Por esto, agrega el comunicado, «la Santa Sede ha decidido estar representada en la ceremonia de inauguración de la Presidencia, por el encargado de negocios ad interim de la Nunciatura Apostólica de Caracas (George Koovakod)«.

Añade además que el Vaticano y los obispos del país «continúan trabajando juntos para ayudar al pueblo venezolano, que sufre las implicaciones humanitarias y sociales de la grave situación en la que se encuentra la Nación».

Maduro tomó el pasado jueves posesión para un segundo período como Presidente de Venezuela en medio de críticas internacionales, lideradas por Estados Unidos y varios países latinoamericanos, sobre la legitimidad de su nuevo mandato.

A su juramento del cargo únicamente acudieron cuatro presidentes de los 19 países latinoamericanos: el de Bolivia, Evo Morales; el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y el de Nicaragua, Daniel Ortega.

EFE

Lea también:

Solo 17 países enviaron representación a la juramentación de Nicolás Maduro este #10E

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO