El Bloque de la Patria perdió un quinto integrante este martes, 10 de julio. La diputada Lucila Pacheco Bravo se juramentó para incorporarse formalmente en la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora.
La parlamentaria negó a Efecto Cocuyo haber sido sancionada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) al contradecir la línea de la organización política, que abandonó sus funciones parlamentarias argumentando el supuesto “desacato legal de la junta directiva” opositora.
“Yo hablé con el partido (Patria Para Todos) que quería ejercer el derecho constitucional que me dio el pueblo, pero ellos en ningún momento estuvieron de acuerdo. De todas formas actué porque quiero contribuir con mi granito de arena para que Venezuela mejore. No fui sancionada en el Psuv, yo me separé por mi cuenta y ahorita no soy militante de nadie“, respondió.
La fractura del “Bloque de la Patria” comenzó el 1 de agosto. Ese día los diputados chavistas Eustoquio Contreras y Germán Ferrer anunciaron su separación de la bancada oficialista y montaron tienda aparte en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional, con la creación de su propia fracción: “Bloque de Parlamentarios Socialistas”.
A esta fracción se sumó luego la diputada Ivonne Tellez. Un cuarto parlamentario, Marcos del Jesús Padovani, se juramentó ocho días después ante los legisladores opositores.
Bravo no ha decidido si integrará el Bloque de Parlamentarios Socialistas o se sumará a alguna fracción opositora. Por ahora, se define como independiente.
“Voy a votar a favor de los (proyectos de ley y acuerdos) que sean en beneficio del pueblo porque ese es mi compromiso (…) Yo tomé la decisión de que quería ingresar a la AN el año pasado, vine hasta aquí sola y entregué el documento en secretaria. A mí nadie me dijo que lo hiciera”, manifestó.
La educadora es oriunda del municipio Colón, estado Zulia, y fue electa como la cuarta suplente por lista del diputado del bloque oficialista, Omar Pietro (Psuv). “El Gobierno debe corregir las políticas económicas porque hay demasiados errores y tenemos que dejar el sectarismo y la exclusión que fue una palabra que el presidente (Hugo) Chávez dijo que había sido borrada de nuestro diccionario”, opinó.
La parlamentaria había solicitado su incorporación como integrante del Poder Legislativo desde el 13 de julio de 2017.

Lea también:
Cuatro diputados chavistas se rebelaron contra la Constituyente en 9 días