UE devuelve el gesto y declara non grata a embajadora de Maduro

POLÍTICA · 25 FEBRERO, 2021 18:13

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Unión Europea declaró este jueves persona non grata a la jefa de la misión de Venezuela ante el bloque comunitario, Claudia Salerno, después de que Venezuela hiciera lo propio con la embajadora europea en el país latinoamericano, la portuguesa Isabel Brilhante, en respuesta a las sanciones aprobadas por el bloque comunitario contra 19 funcionarios.

«La Unión Europea considera que esta declaración está completamente injustificada y es contraria al objetivo de la Unión de desarrollar relaciones y construir asociaciones en terceros países», dijo el Consejo en un comunicado.

La decisión se tomó «a iniciativa del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad», Josep Borrell, precisa el comunicado.

Además de jefa de la misión de Venezuela ante la UE, Salerno es embajadora ante Bélgica y Luxemburgo.

Imagen

El Gobierno de Nicolás Maduro ordenó el miércoles la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en el país, Isabel Brilanthe, una medida que ya tomó el propio líder caribeño hace 240 días, pero que entonces revirtió solo tres días después.

A diferencia de la primera orden de expulsión y de persona non grata contra Brilhante, que fue hecha a finales de junio de 2020 por Maduro, esta vez fue el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien comunicó a Brilhante que tenía 72 horas para abandonar Venezuela.

La decisión se esperaba desde que el martes el Parlamento exhortara al Ejecutivo a expulsar a Brilhante, en respuesta a las últimas sanciones del bloque comunitario.

Un día antes, la UE aprobó nuevas sanciones contra Venezuela, añadiendo a 19 personas a su listado, por no reconocer las elecciones del pasado 6 de diciembre, que los Veintisiete estados miembros consideran que no cumplieron los estándares democráticos.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ampliaron así la lista -que ya suma 55 funcionarios-, añadiendo, entre otros, a la presidenta y el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Indira Maira Alfonzo Izaguirre y Leonardo Enrique Morales Poleo, respectivamente.

Entre los sancionados están también los diputados José Brito y Bernabé Gutiérrez, dos disidentes de la oposición que se apartaron del grupo que lidera Guaidó, que a su vez les acusa de haber sido sobornados por Maduro.

POLÍTICA · 25 FEBRERO, 2021

UE devuelve el gesto y declara non grata a embajadora de Maduro

Texto por Efe | @EFEnoticias

La Unión Europea declaró este jueves persona non grata a la jefa de la misión de Venezuela ante el bloque comunitario, Claudia Salerno, después de que Venezuela hiciera lo propio con la embajadora europea en el país latinoamericano, la portuguesa Isabel Brilhante, en respuesta a las sanciones aprobadas por el bloque comunitario contra 19 funcionarios.

«La Unión Europea considera que esta declaración está completamente injustificada y es contraria al objetivo de la Unión de desarrollar relaciones y construir asociaciones en terceros países», dijo el Consejo en un comunicado.

La decisión se tomó «a iniciativa del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad», Josep Borrell, precisa el comunicado.

Además de jefa de la misión de Venezuela ante la UE, Salerno es embajadora ante Bélgica y Luxemburgo.

Imagen

El Gobierno de Nicolás Maduro ordenó el miércoles la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en el país, Isabel Brilanthe, una medida que ya tomó el propio líder caribeño hace 240 días, pero que entonces revirtió solo tres días después.

A diferencia de la primera orden de expulsión y de persona non grata contra Brilhante, que fue hecha a finales de junio de 2020 por Maduro, esta vez fue el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien comunicó a Brilhante que tenía 72 horas para abandonar Venezuela.

La decisión se esperaba desde que el martes el Parlamento exhortara al Ejecutivo a expulsar a Brilhante, en respuesta a las últimas sanciones del bloque comunitario.

Un día antes, la UE aprobó nuevas sanciones contra Venezuela, añadiendo a 19 personas a su listado, por no reconocer las elecciones del pasado 6 de diciembre, que los Veintisiete estados miembros consideran que no cumplieron los estándares democráticos.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ampliaron así la lista -que ya suma 55 funcionarios-, añadiendo, entre otros, a la presidenta y el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Indira Maira Alfonzo Izaguirre y Leonardo Enrique Morales Poleo, respectivamente.

Entre los sancionados están también los diputados José Brito y Bernabé Gutiérrez, dos disidentes de la oposición que se apartaron del grupo que lidera Guaidó, que a su vez les acusa de haber sido sobornados por Maduro.

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO