El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó este jueves 22 de octubre, por medio de la Sala de Casación Penal, solicitar a las autoridades de Estados Unidos la extradición del excomisario Iván Simonovis para proceder a un “enjuiciamiento penal” en territorio venezolano.
En la sentencia N° 90-2020, el principal órgano judicial de Venezuela, controlado por el chavismo gobernante, declaró procedente la solicitud por el presunto delito de “homicidio intencional calificado en grado de frustración” contra el mandatario nacional Nicolás Maduro.
“Se le acusa así por los delitos de traición a la patria, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo y asociación”, agrega la sentencia con ponencia de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno.
El TSJ resaltó el “compromiso” ante Estados Unidos de juzgar al expreso político con la “seguridad y garantías constitucionales y procesales penales estipuladas en la Constitución”.
TSJ declaró procedente solicitar a EE.UU. extradición de Iván Simonovis para ser enjuiciado en Venezuela https://t.co/pFx8gFxafZ pic.twitter.com/bZQOHHWMjJ
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) October 22, 2020
Simonovis, quien estuvo 15 años detenido por su vinculación en el golpe de estado contra el expresidente Hugo Chávez en abril de 2002, se escapó de su medida de arresto domiciliario en mayo del año pasado.
Actualmente, el excomisario cumple con el cargo de Comisionado Especial de seguridad e inteligencia del equipo del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, desde que se encuentra asilado en territorio norteamericano.
“El régimen aún respira por la herida en relación a mi fuga. Para ellos solo existen la venganza, la tortura, los muertos y los desaparecidos como bien quedó documentado en el informe de la ONU”, publicó Simonovis a través de su cuenta personal en Twitter.
El régimen aún respira por la herida en relación a mi fuga. Para ellos solo existen la venganza, la tortura, los muertos y los desaparecidos como bien quedó documentado en el informe de la ONU.
Todas las víctimas y familias esperamos justicia, y tarde o temprano llegará. pic.twitter.com/4Z2Lc9znSD— Iván Simonovis (@Simonovis) October 22, 2020
Qué dijo la Cancillería sobre el apoyo de EEUU a la presidenta de AN de 2015
Anuncian Misión Juventud Venezuela y Cabello asegura que no es solo para chavistas
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó este jueves 22 de octubre, por medio de la Sala de Casación Penal, solicitar a las autoridades de Estados Unidos la extradición del excomisario Iván Simonovis para proceder a un “enjuiciamiento penal” en territorio venezolano.
En la sentencia N° 90-2020, el principal órgano judicial de Venezuela, controlado por el chavismo gobernante, declaró procedente la solicitud por el presunto delito de “homicidio intencional calificado en grado de frustración” contra el mandatario nacional Nicolás Maduro.
“Se le acusa así por los delitos de traición a la patria, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo y asociación”, agrega la sentencia con ponencia de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno.
El TSJ resaltó el “compromiso” ante Estados Unidos de juzgar al expreso político con la “seguridad y garantías constitucionales y procesales penales estipuladas en la Constitución”.
TSJ declaró procedente solicitar a EE.UU. extradición de Iván Simonovis para ser enjuiciado en Venezuela https://t.co/pFx8gFxafZ pic.twitter.com/bZQOHHWMjJ
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) October 22, 2020
Simonovis, quien estuvo 15 años detenido por su vinculación en el golpe de estado contra el expresidente Hugo Chávez en abril de 2002, se escapó de su medida de arresto domiciliario en mayo del año pasado.
Actualmente, el excomisario cumple con el cargo de Comisionado Especial de seguridad e inteligencia del equipo del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, desde que se encuentra asilado en territorio norteamericano.
“El régimen aún respira por la herida en relación a mi fuga. Para ellos solo existen la venganza, la tortura, los muertos y los desaparecidos como bien quedó documentado en el informe de la ONU”, publicó Simonovis a través de su cuenta personal en Twitter.
El régimen aún respira por la herida en relación a mi fuga. Para ellos solo existen la venganza, la tortura, los muertos y los desaparecidos como bien quedó documentado en el informe de la ONU.
Todas las víctimas y familias esperamos justicia, y tarde o temprano llegará. pic.twitter.com/4Z2Lc9znSD— Iván Simonovis (@Simonovis) October 22, 2020