TSJ rechaza revisión solicitada por Freddy Superlano sobre sentencias de Sala Electoral

La Sala Constitucional (SC) del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró «no ha lugar» el recurso de revisión que interpuso el excandidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la gobernación de Barinas, Freddy Superlano.

La SC del TSJ publicó en su página web la ficha de la sentencia número 0732, con fecha 8 de diciembre. La decisión fue presentada en ponencia conjunta de los magistrados integrantes de la Sala. No se muestra el texto del fallo.

El pasado 3 de diciembre, Superlano acudió al TSJ para solicitar la revisión de las sentencias 78 y 79 de la Sala Electoral (SE) de fecha 29 de noviembre, mediante las cuales se ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender su proclamación como nuevo gobernador barinés y repetir los comicios en la entidad llanera.

«Hoy #3dec acudí al TSJ en compañía de mi abogado Omar Mora Tosta y presenté el recurso de revisión constitucional, en la Sala Constitucional del TSJ, contra las sentencias 78 y 79 de la Sala Electoral, que de manera ilegal evitaron mi proclamación por parte del CNE como gobernador de Barinas, desconociendo la expresión popular de todo un pueblo que el pasado 21 de noviembre decidió ponerse de pie y no arrodillarse más ante ningún sistema ni familia», declaró Superlano en su intento por revertir los fallos de la SE.

La SE argumentó una supuesta inhabilitación que pesaba sobre Superlano, impuesta por la Contraloría General de la República en agosto de este año, pese a reconocerle la victoria sobre Argenis Chávez por escaso margen, con 37,60 % de la votación frente 37,21 % obtenidos por el candidato a la reelección.

El CNE ratificó este 8 de diciembre que en acatamiento de la decisión del TSJ, los comicios para el cargo de gobernador de Barinas serán repetidos el 9 de enero de 2022.

Al cierre de las postulaciones de candidaturas este 6 de diciembre, informó que se admitieron siete nombres: Sergio Garrido por la MUD, Jorge Arreaza por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Claudio Fermín con la tarjeta de Acción Democrática (intervenida por el TSJ), Adoldo Superlano por Min Unidad, Pedro Díaz por el Movimiento Ecológico, Jesús Linarez y Jesús Macabeo.

TSJ