El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio notificó a la Asamblea Nacional (AN) sobre la procedencia del antejuicio de mérito al presidente Nicolás Maduro a través de un correo enviado al presidente del Parlamento, Omar Barboza, la noche del martes 10 de abril.
A través de su cuenta de Twitter, el denominado por la oposición «TSJ legítimo» compartió una foto de la comunicación enviada al Poder Legislativo, donde indica que lo hicieron sustentado en artículo 91.3 de la Ley Orgánica del TSJ que autoriza las notificaciones a través de medios electrónicos.
Ejecutada la notificación de la Asamblea Nacional sobre la procedencia del antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro. Notificación realizada de acuerdo al art. 91.3 de la Ley Orgánica del TSJ, que autoriza las notificaciones a través de medios electrónicos. pic.twitter.com/l46CRvFvbO
— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) April 11, 2018
El martes en la mañana, durante la sesión ordinaria de la AN, el diputado por el estado Monagas y miembro de la Fracción 16 de Julio, Juan Pablo García, consignó la sentencia elaborada por los magistrados en el exilio y solicitó modificar el orden del día para discutir el tema en la plenaria.
Lea más en: Asamblea Nacional no discutió solicitud de aprobación del juicio a Maduro que pidió TSJ en el exilio
Barboza argumentó que, aunque tenían toda la intención de discutir esta medida, esperarían a que el TSJ en el exilio los notificara «formalmente«. Algunos diputados reprocharon la dilación del debate, alegando que la sentencia ya era de conocimiento público.
El abogado constitucionalista y defensor de los DDHH, José Vicente Haro, fue uno de los que se unió a las críticas:
A título informativo @AsambleaVE y @OmarBarbozaDip Un Diputado de la AN demostró ayer tener copia íntegra del fallo del @TSJ_Legitimo con resultas de Antejuicio a Nicolás Maduro. Es además un hecho, público notorio y comunicacional. Léanse por favor el Art. 257 de la Constitución pic.twitter.com/BMZhPCc1vL
— JOSE VICENTE HARO (@JOSEVICENTEHARO) April 10, 2018
Lea también:
TSJ en el exilio declara méritos para enjuiciar a Maduro y pide a la AN autorizar el proceso
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio notificó a la Asamblea Nacional (AN) sobre la procedencia del antejuicio de mérito al presidente Nicolás Maduro a través de un correo enviado al presidente del Parlamento, Omar Barboza, la noche del martes 10 de abril.
A través de su cuenta de Twitter, el denominado por la oposición «TSJ legítimo» compartió una foto de la comunicación enviada al Poder Legislativo, donde indica que lo hicieron sustentado en artículo 91.3 de la Ley Orgánica del TSJ que autoriza las notificaciones a través de medios electrónicos.
Ejecutada la notificación de la Asamblea Nacional sobre la procedencia del antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro. Notificación realizada de acuerdo al art. 91.3 de la Ley Orgánica del TSJ, que autoriza las notificaciones a través de medios electrónicos. pic.twitter.com/l46CRvFvbO
— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) April 11, 2018
El martes en la mañana, durante la sesión ordinaria de la AN, el diputado por el estado Monagas y miembro de la Fracción 16 de Julio, Juan Pablo García, consignó la sentencia elaborada por los magistrados en el exilio y solicitó modificar el orden del día para discutir el tema en la plenaria.
Lea más en: Asamblea Nacional no discutió solicitud de aprobación del juicio a Maduro que pidió TSJ en el exilio
Barboza argumentó que, aunque tenían toda la intención de discutir esta medida, esperarían a que el TSJ en el exilio los notificara «formalmente«. Algunos diputados reprocharon la dilación del debate, alegando que la sentencia ya era de conocimiento público.
El abogado constitucionalista y defensor de los DDHH, José Vicente Haro, fue uno de los que se unió a las críticas:
A título informativo @AsambleaVE y @OmarBarbozaDip Un Diputado de la AN demostró ayer tener copia íntegra del fallo del @TSJ_Legitimo con resultas de Antejuicio a Nicolás Maduro. Es además un hecho, público notorio y comunicacional. Léanse por favor el Art. 257 de la Constitución pic.twitter.com/BMZhPCc1vL
— JOSE VICENTE HARO (@JOSEVICENTEHARO) April 10, 2018
Lea también:
TSJ en el exilio declara méritos para enjuiciar a Maduro y pide a la AN autorizar el proceso