La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordó a»comprometer la responsabilidad» de los diputados Jorge Millán, Hernán Alemán, Carlos Lozano y Luis Stefanelli, a quienes acusó de cometer varios delitos.
Con ponencia de la magistrada Mónica Misticchio, de la Sala de Casación Social, se acusa a los parlamentarios de los supuestos delitos de la comisión flagrante de los delitos de «traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada».
Esto permitirá que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) proceda a levantar la inmunidad parlamentaria a estos legisladores de los partidos Primero Justicia, Acción Democrática y Voluntad Popular, a quienes se señalan de participar en el alzamiento militar a favor de Juan Guaidó del pasado 30 de abril.
Según el fallo «por tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes, atendiendo lo dispuesto en la decisión N° 1684, del 4 de noviembre de 2008, dictada por la Sala Constitucional del Alto Tribunal, no procede el antejuicio de mérito de los mencionados ciudadanos, en razón de lo cual su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios en materia penal, según lo dispuesto en el artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal».
Con esta cifra ya son 22 los diputados que tienen una causa abierta, al relacionarlos con el intento de alzamiento de un grupo de militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), entre quienes se encuentran el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, y el primer vicepresidente, Edgar Zambrano.
Los penúltimos en ser señalados fueron José Guerra (Primero Justicia), Tomás Guanipa (Primero Justicia) y Juan Pablo García, a quienes ordenaron pasarlos a juicio con las sentencias 55 y 56 de la Sala Plena del TSJ, decisión que tomaron el pasado 12 de agosto en sala plena.
Además se encuentran Luis Florido, Henry Ramos Allup; Mariela Magallanes y Américo De Grazia, hoy forzados a salir del país y se encuentran en Italia; Richard Blanco, Simón Calzadilla, Freddy Superlano, Sergio Vergara, Juan Andrés Mejías, Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Franco Casella, Winston Flores y Rafael Guzmán.
¿Nueva estrategia opositora con PJ a la cabeza? Lo que opinan politólogos
Quiénes integran el Consejo de Administración y Protección de Activos
VP oficializará candidatura de Guaidó a primarias: ¿Qué partidos faltan?
Miguel Henrique Otero dice que amenazaron a familias de periodistas de El Nacional
Final de la Lvbp | Ronald Acuña Jr. no aparece en la alineación de Tiburones para tercer juego
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
EE.UU. cree que Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordó a»comprometer la responsabilidad» de los diputados Jorge Millán, Hernán Alemán, Carlos Lozano y Luis Stefanelli, a quienes acusó de cometer varios delitos.
Con ponencia de la magistrada Mónica Misticchio, de la Sala de Casación Social, se acusa a los parlamentarios de los supuestos delitos de la comisión flagrante de los delitos de «traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada».
Esto permitirá que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) proceda a levantar la inmunidad parlamentaria a estos legisladores de los partidos Primero Justicia, Acción Democrática y Voluntad Popular, a quienes se señalan de participar en el alzamiento militar a favor de Juan Guaidó del pasado 30 de abril.
Según el fallo «por tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes, atendiendo lo dispuesto en la decisión N° 1684, del 4 de noviembre de 2008, dictada por la Sala Constitucional del Alto Tribunal, no procede el antejuicio de mérito de los mencionados ciudadanos, en razón de lo cual su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios en materia penal, según lo dispuesto en el artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal».
Con esta cifra ya son 22 los diputados que tienen una causa abierta, al relacionarlos con el intento de alzamiento de un grupo de militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), entre quienes se encuentran el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, y el primer vicepresidente, Edgar Zambrano.
Los penúltimos en ser señalados fueron José Guerra (Primero Justicia), Tomás Guanipa (Primero Justicia) y Juan Pablo García, a quienes ordenaron pasarlos a juicio con las sentencias 55 y 56 de la Sala Plena del TSJ, decisión que tomaron el pasado 12 de agosto en sala plena.
Además se encuentran Luis Florido, Henry Ramos Allup; Mariela Magallanes y Américo De Grazia, hoy forzados a salir del país y se encuentran en Italia; Richard Blanco, Simón Calzadilla, Freddy Superlano, Sergio Vergara, Juan Andrés Mejías, Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Franco Casella, Winston Flores y Rafael Guzmán.