La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó el reinicio de actividades en los tribunales a partir del próximo 5 de octubre, de conformidad con la resolución Nº 2020-0008 publicada este jueves 1 de octubre.
La resolución establece que los tribunales trabajarán las semanas de flexibilización de la cuarentena, según el modelo 7+7 (siete días de relajación del distanciamiento y siete días de restricción de actividades en algunos sectores económicos). Según la resolución, la dinámica será de la siguiente manera:
🔵Durante las semanas de restricciones no correrán los lapsos y permanecerán en suspenso las causas, con excepción de aquellos “que puedan decidirse por medios telemáticos, informáticos y de comunicación (TIC)”
🔵Los amparos constitucionales se consideran habilitados todos los días
🔵Los jueces y las juezas deberán procurar medios alternativos de resolución de conflictos, como la mediación y la conciliación
🔵 Los magistrados y las magistradas de la Sala Plena del TSJ mantendrán el quórum necesario para la deliberación, conforme a lo establecido en los artículos 10 y 11 de la Ley Orgánica del TSJ.
🔵Los jueces, abogados y funcionarios deben acatar las medidas sanitarias durante la ejecución de sus actividades. Deben usar guantes y tapabocas en todas las sedes judiciales. La Dirección Ejecutiva de la Magistratura velará que los distintos Circuitos Judiciales cuenten con los implementos de bioseguridad.
Puede leer la Resolución Nº 2020-0008 haciendo click aquí.
El pasado 20 de marzo, la Sala Plena del TSJ anunció la suspensión del despacho de tribunales hasta el 13 de abril por la pandemia del COVID-19. Para ello se emitió la resolución 001-2020. Sin embargo, se estableció que se mantendría la habilitación de los juzgados para “los asuntos urgentes“, aunque sin aclarar cuáles serán esos casos.
Desde el 20 de marzo, los tribunales solo tramitan casos de personas detenidas en comisión flagrante de delitos. Sin embargo, quienes promueven la justicia virtual en tiempos de cuarentena por el COVID-19 no pueden garantizar que todos los jueces, secretarios, fiscales, defensores públicos y abogados litigantes cuenten con los dispositivos móviles imprescindibles para trabajar dentro del Palacio de Justicia, según datos recopilados por Efecto Cocuyo.
En cuarentena solo opera el brazo represor de la justicia venezolana
TSJ se avoca a demanda de Cabello contra El Nacional para indexar monto de la multa impuesta
¿Elecciones internas en partidos intervenidos por el TSJ? Dirigentes políticos responden
Oposición moderada plantea renovación de Poderes Judicial y Ciudadano en AN del 6Dic
Maduro asegura que el “poderoso” sistema judicial evitó instalación de un Estado paralelo
Siete fallecidos por COVID-19 registra Venezuela en las últimas 24 horas
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña
El billete más alto de Venezuela ahora es de 1 millón, anuncia el BCV
Migración venezolana puede convertirse en la mayor crisis de 2021, según Canadá
“Sin agua no se puede combatir la variante brasileña”, dicen vecinos de Nueva Casarapa
Rocío San Miguel advierte sobre carga ideológica de ejercicios militares