Tribunal anula sentencia contra funcionarios acusados por el caso Fernando Albán

El Tribunal 29 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas anuló el acto conclusivo de acusación contra los dos militares acusados por el el Ministerio Público tras la muerte del concejal Fernando Albán.

La medida la dio a conocer una nota de prensa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este jueves, 8 d eoctubre, justo cuando se cumplen dos años de su fallecimiento.

Según el TSJ, la decisión del Juzgado es la de la causa seguida a los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Miguel David Do Santos Rodríguez y Keiberth José Cibelli Moreno.

Según la Fiscalía General de la República el exconcejal se suicidó y por ello acusó a Do Santos Rodríguez y Cibelli Moreno del delito de “quebrantamiento de obligaciones de custodia”, previsto y sancionado en el artículo 267 del Código Penal, donde funge como víctima Albán, que se fundamentó en los artículos 174, 175 y 180 del Código Orgánico Procesal Penal.

“Ese día, Albán estaba en el piso 10 del organismo durante la hora del almuerzo, cuando pidió ir al baño; en ese momento, corrió hacia una ventana panorámica ubicada a tres metros del sanitario y se lanzó al vacío”, reza el texto.

El comunicado señalaba que, según las investigaciones , “se determinó que los funcionarios no consultaron a sus superiores al momento de despojar de las esposas al concejal, ni tampoco activaron otros mecanismos de seguridad necesarios durante la custodia”.

Siguen pidiendo justicia

Este 8 de octubre se cumplen dos años de la muerte en custodia de Fernando Albán, concejal del municipio Libertador (Distrito Capital) por Primero Justicia, quien falleció en extrañas circunstancias cuando se encontraba bajo custodia funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Este jueves, integrantes del partido Primero Justicia (PJ) protestaron durante la mañana en las inmediaciones de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicado en Plaza Venezuela.

Aunque las autoridades afines a Nicolás Maduro han manejado el deceso como un suicidio, familiares, amigos y copartidarios de Albán aseguran que el dirigente fue asesinado, al ser lanzado, al vacío, desde el décimo piso del Sebin de Plaza Venezuela.

Desde que ocurrió la muerte del concejal su familia ha venido pidiendo la aplicación del protocolo de Minnesota y Estambul donde se establece la exhumación del cuerpo en presencia de expertos internacionales independientes avalados

Incluso han extendido la denuncia hasta la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Recientemente, en el informe que la ONU publicó sobre la situación de los DD. HH. en Venezuela, así como en el que elabora la alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidad, Michelle Bachelet, s emeciona este caso y se insiste en que el político fue una víctima de sus captores.

Hoy nuestra dirigencia de Caracas desde las puertas del SEBIN en Plaza Venezuela donde fue asesinado por el régimen nuestro concejal Fernando Albán alza su voz de protesta exigiendo justicia a dos años de su vil asesinato #AlbánADosAñosDeSuAsesinato pic.twitter.com/0umxIURoSI

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) October 8, 2020