El presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, dijo que con la aprobación de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio van a incautar los bienes de la corrupción y otras actividades ilícitas.
«Te vamos a quitar todo lo que te robaste, todo lo que compraste con lo que robaste», fueron parte de las palabras del legislador y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Nombró a antiguos aliados del chavismo como el expresidente de Pdvsa y exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, así como al exdiputado Ismael García, quien apoyó desde Podemos a Hugo Chávez y fue jefe de la campaña del referendo revocatorio del fallecido expresidente, aunque en el año 2007 se deslindó del gobierno y ahora es opositor.
Te sugerimos: Diosdado Cabello confirma detención de directiva de la CVG
Rodríguez también señaló al exdiputado y expresidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó.
«Dos mil millones por año se roba Juan Guaidó que se los lleva sin ningún control», afirmó el exministro de Información y Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro.
Más temprano, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, presentó la ley. Dijo que tendrá 46 artículos, distribuidos en cuatro capítulos, que permitirá incautar los bienes de personas acusadas de corrupción y del narcotráfico.
«Cuando lo metan preso no vengan a pedir la libertad de Juan Guaidó, porque los veremos», amenazó Rodríguez sobre el dirigente y precandidato de Voluntad Popular a las primarias del 22 de octubre de la plataforma unitaria de la oposición.
Solicitó que la Ley no solo incluya la recompensa para los testigos, sino también la protección a quienes delaten a quienes están inmersos en corrupción y narcotráfico. También les exigió ser inflexibles y aplicar la ley, para lo que el Parlamento de mayoría chavista, aprobó la urgencia parlamentaria.
A las 2:00 de la tarde se le dio la aprobación en primera discusión por unanimidad; es decir, con los votos del Psuv y los 20 legisladores de la Alianza Democrática, que agrupa a un sector de la oposición.
Rodríguez informó que por reparaciones al Palacio Federal Legislativo, las sesiones de la AN se retomarán después de Semana Santa.
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
Cabello duda de que EEUU concrete desembolso de $3.200 millones y de regreso a México
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
Exposición de arte contemporáneo UNA = TODAS abrirá al público el 8 de junio en la GAN
Goicoechea: “Cierre técnico” de la AN de 2015 entregaría activos a Maduro
Gobierno de Venezuela y Cruz Roja Internacional revisan los programas de cooperación
El presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, dijo que con la aprobación de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio van a incautar los bienes de la corrupción y otras actividades ilícitas.
«Te vamos a quitar todo lo que te robaste, todo lo que compraste con lo que robaste», fueron parte de las palabras del legislador y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Nombró a antiguos aliados del chavismo como el expresidente de Pdvsa y exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, así como al exdiputado Ismael García, quien apoyó desde Podemos a Hugo Chávez y fue jefe de la campaña del referendo revocatorio del fallecido expresidente, aunque en el año 2007 se deslindó del gobierno y ahora es opositor.
Te sugerimos: Diosdado Cabello confirma detención de directiva de la CVG
Rodríguez también señaló al exdiputado y expresidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó.
«Dos mil millones por año se roba Juan Guaidó que se los lleva sin ningún control», afirmó el exministro de Información y Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro.
Más temprano, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, presentó la ley. Dijo que tendrá 46 artículos, distribuidos en cuatro capítulos, que permitirá incautar los bienes de personas acusadas de corrupción y del narcotráfico.
«Cuando lo metan preso no vengan a pedir la libertad de Juan Guaidó, porque los veremos», amenazó Rodríguez sobre el dirigente y precandidato de Voluntad Popular a las primarias del 22 de octubre de la plataforma unitaria de la oposición.
Solicitó que la Ley no solo incluya la recompensa para los testigos, sino también la protección a quienes delaten a quienes están inmersos en corrupción y narcotráfico. También les exigió ser inflexibles y aplicar la ley, para lo que el Parlamento de mayoría chavista, aprobó la urgencia parlamentaria.
A las 2:00 de la tarde se le dio la aprobación en primera discusión por unanimidad; es decir, con los votos del Psuv y los 20 legisladores de la Alianza Democrática, que agrupa a un sector de la oposición.
Rodríguez informó que por reparaciones al Palacio Federal Legislativo, las sesiones de la AN se retomarán después de Semana Santa.