La directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, considera que la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de continuar la investigación sobre Venezuela “es un importante avance”.
“Importante avance en la CPI sobre Venezuela. El régimen de Maduro pidió formalmente frenar la investigación. El Fiscal Khan ha anunciado que solicitará continuar con el proceso”, publicó Taraciuk en la red social Twitter.
Khan informó que solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares del tribunal internacional autorización para continuar la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.
Fiscal de la CPI solicita autorización para continuar investigación sobre Venezuela
Argumenta que tomó la decisión por la falta de información aportada por las autoridades venezolanas sobre los casos investigados.
Así mismo, pidió a la Sala de Cuestiones Preliminares que invite a los representantes legales de las víctimas.
La resolución del fiscal se produjo en contra del pronóstico de algunos especialistas en derecho internacional que estimaban que el funcionario se inhibiría seis meses en consonancia con la apertura de una oficina de la CPI en Caracas.
No obstante, Khan decidió seguir adelante aunque sigue apostando por la cooperación de las autoridades venezolanas para el cumplimiento del memorándum de entendimiento.
La última palabra la tiene la Sala de Cuestiones Preliminares, como explica el abogado Mariano de Alba.
El especialista en derecho internacional señala que, como el Estado venezolano solicitó la inhibición del fiscal y éste la continuación de la investigación, se abre un pequeño juicio en el que la Sala debe determinar si Venezuela ha cumplido sus obligaciones de investigar y enjuiciar conforme al Estatuto de Roma.
«La eventual decisión de la Sala autorizando continuación de la investigación le pondría mayor presión a la Fiscalía para que avance con su investigación internacional. Pero siempre está latente la posibilidad que autoridades de Venezuela decidan dejar de cooperar con la Fiscalía», expone.
Y agrega: «Si la Sala determina que la investigación debe continuar porque Venezuela no ha llevado a cabo investigaciones y juicios genuinos, el Fiscal Khan tendrá que balancear esa sentencia con tratar de mantener y avanzar la cooperación con las autoridades venezolanas».
🧶Autoridades de #Venezuela solicitaron diferimiento de investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional. Pero no consignaron evidencia que verifique que efectivamente han adelantado investigaciones y juicios. Remitieron a información enviada previamente a la Corte.
— Mariano de Alba (@marianodealba) April 21, 2022
Biden extiende licencia que permite a Chevron operar en Venezuela sin ser sancionada
Activos “están fuertemente amenazados”, advierten funcionarios del gobierno interino
Resolución del CNE busca “legalizar intervención” de los sindicatos, alertan dirigentes
Trump arremete contra los «grotescos esfuerzos» para controlar las armas
Ancelotti: Hemos merecido llegar a la final; ganarla tenemos que merecerlo
Ventajas y desventajas de la asistencia del CNE en primarias opositoras, según expertos
Reforma del Copp en Venezuela es «cosmética», denuncia el Foro Penal
Policía asegura que el agresor de Texas entró en la escuela sin oposición
Miles de personas protestan en Houston contra convención del «lobby» de armas