El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Freddy Superlano, solicitó investigar las actuaciones del ente que preside en vista de los señalamientos del expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez.
En una carta publicada este viernes, 29 de noviembre, Superlano pidió una investigación con participación de “la prensa especializada y la sociedad civil” con el fin de determinar si alguno de los integrantes de la comisión ha incurrido en alguna irregularidad durante el ejercicio de sus funciones.
“Que quede constancia de la absoluta disposición para abrir, ser transparentes y sometersenos (sic) al escrutinio público: soy el principal interesado en que exista transparencia absoluta sobre la gestión de la Comisión de Contraloría y que si existiese alguna irregularidad los responsables asuman lo que corresponda”, detalla el documento.
Manifestó que espera que los resultados sean anunciados y que los aludidos asuman su responsabilidad.
La transparencia es el mejor remedio contra la desconfianza: En vista de los señalamientos que se han hecho sobre la Comisión de Contraloría, he solicitado al Pdte. @jguaido se inicie una investigación con diputados, periodistas y sociedad civil. El que no la debe no la teme. pic.twitter.com/G8bIpdhDpa
— Freddy Superlano (@freddysuperlano) November 29, 2019
El pasado domingo, 24 de noviembre, el ex ministro de Energía y Petróleo publicó unos documentos firmados por los miembros de la Comisión de Contraloría en las que se paraliza la investigación contra el empresario colombiano acusado de corrupción, Alex Saab. El empresario fue sancionado el 25 de julio por Estados Unidos por usar presuntamente un programa de comida subsidiada en Venezuela para lucrarse.
Está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited que se le acusa de vender al gobierno de Nicolás Maduro alimentos a precios subsidiados para distribuir en barrios humildes. Se le acusa de ser el “testaferro” de Maduro. A la fecha, se desconoce su paradero.
En septiembre, El Espectador dijo que las autoridades colombianas anunciaron que Saab estaba siendo investigado por lavado de activos. Desde hace meses las autoridades colombianas han rastreado las cuentas de casi una decena de empresas propiedad de miembros de su círculo familiar. Se presume que, por medio de estas compañías, lavó dinero a través de exportaciones e importaciones ficticias.
Jugada de Maduro para liberar a Alex Saab alerta a Cabo Verde y EEUU, afirma El Tiempo
EEUU envió un buque de guerra para prevenir escape de Alex Saab, según The New York Times
TSJ se avoca a demanda de Cabello contra El Nacional para indexar monto de la multa impuesta
Marzo comienza con cuatro muertes y 429 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela
¿Quiénes deben vacunarse primero contra COVID-19?: conozca qué dice la OMS
Personal del Hospital de San Cristóbal trabaja con zapatos y uniformes rotos