La proveedora de servicios tecnológicos del sistema electoral de Venezuela, Smartmatic, anunció a través de un comunicado publicado en su portal web este martes 6 de marzo que tras 15 años de servicios y 14 elecciones asistidas, cesará sus operaciones en el país y cierra sus oficinas en Venezuela.

Además, la compañía señaló que no garantiza la transparencia de los últimos dos procesos comiciales del 2017, para los cuales habrían utilizado los productos diseñados por esta empresa como plataforma en los procesos efectuados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el segundo semestre del año.

“Desde que la compañía no ha formado parte de estos procesos y dado el hecho de que los productos de la compañía no están bajo garantía y no fueron certificados para esas elecciones, Smartmatic no puede garantizar la integridad del sistema ni puede dar fe de la exactitud de los resultados“, rectificó.

Smartmatic dejó de ser la proveedora de servicios tecnológicos para el Poder Electoral en Venezuela desde las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 30 de julio de 2017; resultados que, aseguró la compañía, que fueron manipulados.

A la fecha, la empresa que la sustituye en estas funciones es la argentina Ex-Clé, según confirmó el representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el CNE para septiembre de 2017, Juan Carlos Caldera.

No obstante, el periodista especializado en temas electorales Eugenio Martínez explicó a Efecto Cocuyo que Ex-Clé no es la empresa proveedora de los productos que conforman la plataforma electoral, sino del soporte técnico a los equipos y software de Smartmatic adquiridos por el CNE anteriormente.

Lea el comunicado completo aquí (traducción de Efecto Cocuyo):

Reino Unido, Londres, 6 de marzo de 2017- Tras 15 años de servicio y 14 elecciones asistidas, dando un seguro y auditable sistema de votación, Smartmatic cerró sus oficinas y cesó operaciones en Venezuela.

Las razones del cierre son ampliamente conocidas. En agosto del 2017, luego de las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, Smartmatic en público fijado por el Consejo Nacional Electoral anunció resultados que fueron diferentes de aquellos reflejados por el sistema de votación. Este episodio llevó a una inmediata ruptura de la relación cliente-proveedor.

Smartmatic no participó en las últimas dos elecciones (Elecciones Regionales del 15 de octubre del 2017 y las Elecciones Municipales del 10 de diciembre de 2017), hecho que se informó oportunamente. Desde que la compañía no ha estado envuelta en estos procesos y dado el hecho de que los productos de la compañía no están bajo garantía y no fueron certificados para esas elecciones, Smartmatic no puede garantizar la integridad del sistema ni puede dar fe de la exactitud de los resultados.

Smartmatic actualmente está operando en unos 40 países alrededor del mundo, asociado con gobiernos, comisiones electorales y ciudadanos buscando conducir elecciones con seguridad, limpieza y transparencia.