Gobiernos de Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Canadá y Colombia entregaron formalmente a la Corte Penal Interamericana (CPI) la denuncia en la que solicitan que se investigue si el Gobierno del presidente Nicolás Maduro cometió crímenes de lesa humanidad.
El documento fue entregado al tribunal este miércoles, 26 de septiembre, y los cancilleres de estos seis países indicaron que esperan que el organismo se pronuncie para determinar las responsabilidades individuales en la comisión de estos delitos.
Algunos de los crímenes que se mencionan en la comunicación entregada a la CPI son: desaparición forzada, asesinatos, violaciones y atentados contra el debido proceso.
“La comunicación solicita a la señora fiscal (Fatou Bensouda) que, tras evaluar la información del caso, disponga que se inicie una investigación de crímenes de lesa humanidad que habrían tenido lugar en Venezuela a partir del 12 de febrero de 2014″, dijo el canciller peruano, Néstor Popolizio, en una declaración ofrecida a los medios de comunicación junto a los otros cinco cancilleres desde la sede de las Naciones Unidas, en Estados Unidos.
Popolizio precisó que la investigación preliminar del tribunal de La Haya es “determinar si se ha de acusar por la comisión de tales crímenes a una o varias personas” en específico.
Agregó que la solicitud está inscrita en el artículo 34 del Estatuto de Roma y que los países que apoyan la denuncia están dispuestos a hacer cumplir este instrumento de la CPI.
El canciller chileno, Roberto Ampuero, también insistió en determinar las responsabilidades individuales en la comisión de estos delitos y subrayó que deben investigarse estos hechos para prevenir que sigan ocurriendo.
“Esta es una señal muy clara de que la región está plenamente consciente y preocupada por el acontecer en Venezuela y que no es indiferente a lo que le ocurre al pueblo venezolano”, afirmó Ampuero sobre la denuncia entregada este miércoles.
El paraguayo Luis Alberto Castiglioni, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, destacó la necesidad de actuar frente a la crisis venezolana y dijo que su país continuará apoyando iniciativas que ayuden a Venezuela a recobrar su democracia.
“Permanecer impasibles, indiferentes o especulativos ante esta realidad podría tener ribetes de complicidad con el régimen. Nosotros no vamos a ser cómplices”, expresó Loizaga.
“Vamos a comprometernos profundamente esperando que esta denuncia a la CPI finalmente sea una herramienta eficiente y eficaz para devolverle al hermano pueblo de Venezuela un Gobierno que se ocupe de ellos. Esta iniciativa es una de las tantas que el Paraguay está dispuesto a apoyar”, afirmó.