Samuel Moncada rechaza ayuda humanitaria en Consejo de Seguridad de la ONU

POLÍTICA · 10 ABRIL, 2019 13:33

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El representante de Nicolás Maduro en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, Samuel Moncada, rechazó la ayuda humanitaria que incluso pidió el jefe de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Mark Lowcock, este miércoles 10 de abril.

Durante su intervención en defensa del chavismo gobernante, Moncada denunció que Venezuela vive un bloqueo por parte de Estados Unidos y el Reino Unido que es causante «de las molestias y el sufrimiento» que atraviesa el país.

El diplomático exigió «el cese al bloqueo económico y financiero» contra recursos venezolanos. Se refirió específicamente a los 1.200 millones de dólares en oro que están represados en el banco de Inglaterra.

Aunque los países dijeron que Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente y Lowcock mencionó que 25 % de los ciudadanos, es decir 7 millones de personas, necesitan ayuda, Moncada cuestionó la ayuda.

«No es ayuda humanitaria sino una operación encubierta con amenaza del uso de la fuerza incitando a un alzamiento militar y una guerra civil», alertó el representante de Maduro durante la reunión.

Añadió que ni siquiera las agencias de la ONU tienen acceso a las compras que intentan hacer con recursos otorgados por el chavismo gobernante debido al bloqueo estadounidense.

«Estamos experimentando una nueva ola de extorsión económica que afecta nuestra cooperación con las agencias de ONU que no encuentran como hacer las compras para ayudar a nuestra población», justificó Moncada sobre la emergencia humanitaria compleja que vive el país.

En la parte final de su discurso principal antes de responder a los demás países, leyó cinco puntos que exigió debe determinar el Consejo de Seguridad para garantizar la paz venezolana:

1. «Cuál es la base legal en Naciones Unidas para que EEUU y Reino Unido apliquen un programa de destrucción económica sin autorización de este consejo, eso es ilegal».

2. «Cuál es la autoridad legal a lo que se llaman sanciones secundarias a los países que comercian legalmente con Venezuela».

3. «Cuál es la base legal en e derecho internacional para que EEUU amenace a Venezuela con uso de la fuerza militar».

4. «Cuál es la base legal para que EEUU y Reino Unido se apropie de nuestras riquezas. Tienen represadas 1.200 millones de dólares de dinero de Venezuela, obteniendo ganancias extorsivas con la violación masiva de los derechos humanos de los venezolanos».

5. «Cuál es la base legal para que EEUU intervenga en los asuntos de orden interno de Venezuela».

Moncada concluyó que no es ayuda humanitaria ni emergencia sino que la «situación es producto de una agresión de EEUU y Reino Unido».

Criticó a las agencias de cooperación internacional a las que acusó de ser cómplices del «saqueo de los recursos» venezolanos y que no se trata de «donaciones con las que estos criminales quieren pasar por ayuda».

Para el chavismo gobernante la salida está «en la devolución del dinero robado a nuestro pueblo, en el cese del bloqueo comercial y financiero a nuestra nación, que cese  la amenaza de intervención militar y cese la amenaza a quienes quieren dialogar».

Lea también:

EEUU solicita a la ONU reconocer a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela

Foto: VPI TV

POLÍTICA · 10 ABRIL, 2019

Samuel Moncada rechaza ayuda humanitaria en Consejo de Seguridad de la ONU

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El representante de Nicolás Maduro en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, Samuel Moncada, rechazó la ayuda humanitaria que incluso pidió el jefe de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Mark Lowcock, este miércoles 10 de abril.

Durante su intervención en defensa del chavismo gobernante, Moncada denunció que Venezuela vive un bloqueo por parte de Estados Unidos y el Reino Unido que es causante «de las molestias y el sufrimiento» que atraviesa el país.

El diplomático exigió «el cese al bloqueo económico y financiero» contra recursos venezolanos. Se refirió específicamente a los 1.200 millones de dólares en oro que están represados en el banco de Inglaterra.

Aunque los países dijeron que Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente y Lowcock mencionó que 25 % de los ciudadanos, es decir 7 millones de personas, necesitan ayuda, Moncada cuestionó la ayuda.

«No es ayuda humanitaria sino una operación encubierta con amenaza del uso de la fuerza incitando a un alzamiento militar y una guerra civil», alertó el representante de Maduro durante la reunión.

Añadió que ni siquiera las agencias de la ONU tienen acceso a las compras que intentan hacer con recursos otorgados por el chavismo gobernante debido al bloqueo estadounidense.

«Estamos experimentando una nueva ola de extorsión económica que afecta nuestra cooperación con las agencias de ONU que no encuentran como hacer las compras para ayudar a nuestra población», justificó Moncada sobre la emergencia humanitaria compleja que vive el país.

En la parte final de su discurso principal antes de responder a los demás países, leyó cinco puntos que exigió debe determinar el Consejo de Seguridad para garantizar la paz venezolana:

1. «Cuál es la base legal en Naciones Unidas para que EEUU y Reino Unido apliquen un programa de destrucción económica sin autorización de este consejo, eso es ilegal».

2. «Cuál es la autoridad legal a lo que se llaman sanciones secundarias a los países que comercian legalmente con Venezuela».

3. «Cuál es la base legal en e derecho internacional para que EEUU amenace a Venezuela con uso de la fuerza militar».

4. «Cuál es la base legal para que EEUU y Reino Unido se apropie de nuestras riquezas. Tienen represadas 1.200 millones de dólares de dinero de Venezuela, obteniendo ganancias extorsivas con la violación masiva de los derechos humanos de los venezolanos».

5. «Cuál es la base legal para que EEUU intervenga en los asuntos de orden interno de Venezuela».

Moncada concluyó que no es ayuda humanitaria ni emergencia sino que la «situación es producto de una agresión de EEUU y Reino Unido».

Criticó a las agencias de cooperación internacional a las que acusó de ser cómplices del «saqueo de los recursos» venezolanos y que no se trata de «donaciones con las que estos criminales quieren pasar por ayuda».

Para el chavismo gobernante la salida está «en la devolución del dinero robado a nuestro pueblo, en el cese del bloqueo comercial y financiero a nuestra nación, que cese  la amenaza de intervención militar y cese la amenaza a quienes quieren dialogar».

Lea también:

EEUU solicita a la ONU reconocer a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela

Foto: VPI TV

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO