Los familiares y defensores del diputado Juan Requesens, preso desde hace 41 días tras ser acusado de estar implicado en el atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro, denunciaron este lunes 17 de septiembre que el opositor ha sido sometido a “tortura psicológica” durante su reclusión.

“Se le han violado sus derechos fundamentales, ha sido sometido a vejaciones y torturas psicológica, porque estar en cuatro paredes incomunicado es una tortura psicológica”, dijo su padre, Juan Requesens Gruber, al insistir en que no han podido ver al parlamentario opositor.

Añadió que no han podido constatar que su hijo esté atendiendo la dieta especial que necesita tras haberse sometido hace unos meses a una cirugía bariátrica, al tiempo que pidió que le sean permitidos baños de sol periódicos.  “Vamos adelante (porque) estamos del lado correcto de la historia, Juan es inocente“, aseguró.

En tanto que el defensor de Requesens, el abogado Joel García, informó que la Fiscalía vinculó el caso del atentado con el asalto que dirigió la célula rebelde del fallecido excicpca Oscar Pérez al Fuerte Paramacay en agosto de 2017. “Es lo nuevo”, indicó García a periodistas.

Señaló que aún no ha podido ver el expediente del caso y rechazó la prueba toxicológica que le fuera hecha al diputado, y que fue pedida por la propia defensa después que se divulgara un video en el que Requesens señala haber formado parte del ataque contra Maduro.

“El examen toxicológico se hace 21 días después de su aprehensión y versa sobre detectar si en orina y sangre de Juan Requesens hay cocaína, marihuana y alcohol. Ese no es el examen toxicológico que la defensa y los padres de Juan Requesens requieren para determinar si hay escopolamina (burundanga) o no, son otros exámenes especializados”, dijo a periodistas.

Requesens, diputado de 29 años, fue sorprendido en su residencia la noche del pasado 7 de agosto por funcionarios de inteligencia, quienes se lo llevaron detenido junto a su hermana Rafaela por estar presuntamente implicado en el atentado contra Maduro del día 4 de ese mes.

Rafaela Requesens fue puesta en libertad unas dos horas después, pero Juan sigue preso e incomunicado, señalan sus defensores y familiares.

La defensa de Requesens debe hacer frente a las acusaciones de la Fiscalía en contra del diputado, que incluyen los delitos de “homicidio intencional calificado en grado de frustración”, “terrorismo“, “asociación para delinquir” y “traición a la patria“.

Tres días después de la detención del parlamentario, el Gobierno nacional difundió un video en el que se ve a Requesens, sentado frente a una cámara, asumiendo que tuvo parte en la organización del supuesto atentado, pero que actuó sin saber de qué se trataba, atendiendo a una solicitud del expresidente de la AN, Julio Borges.

Más tarde, circuló en las redes sociales otro video en el que aparece Requesens en ropa interior manchada de lo que parecen ser excrementos, lo que desató la condena de la oposición venezolana y la comunidad internacional por las circunstancias degradantes bajo las cuales mantienen preso al diputado.

Exigen liberación de Requesens con un mural que fue borrado en media hora

Con información de EFE