«Repiten el mismo guión de Roberto Marrero», dice abogado de Roland Carreño

POLÍTICA · 28 OCTUBRE, 2020 00:28

Ver más de

Félix Azuaje | @azuajefelix


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Para el abogado defensor del periodista Roland Carreño, Joel García, desde la Fiscalía intentan repetir el guión con el que en su momento señalaron de «terrorista» al exjefe de despacho de Juan Guaidó, Roberto Marrero.

«Parece que al expediente que le sembraron a Roberto Marrero le cambiaron nada más el nombre del imputado. Se repite la historia», dijo García en Twitter.

El abogado defensor también le habló al ministro de comunicación Freddy Ñáñez. Le recalcó que él es el representante legal de Carreño y lo invitó a mantener el estado de Derecho.

«Explique usted al mundo en qué momento Roland Carreño estuvo asistido de su defensa como lo ordena el artículo 132 del COPP: «En todo caso, la declaración del imputado será nula si no se hace en presencia de su defensor», expresó García ante la declaración de Ñáñez sobre la supuesta confesión de Carreño.

«Con el periodista Roland Carreño, con toda seguridad, se repetirá el mismo patrón de actuación: sembrar evidencias, imputar delitos de Terrorismo, Traición a la Patria y Asociación, con los mismos fiscales y ante los mismos jueces».

El abogado resaltó que también defenderá al dirigente juvenil de Voluntad Popular, Elías Rodríguez, y a Jeferson Santos, de quienes en un principio se dijo que fueron detenidos con Carreño, pero no se ha tenido mayores detalles sobre su paradero, aunque organismo como el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informaron sobre la supuesta liberación de estas dos personas.

Se espera que en las próximas horas el comunicador social sea llevado al Palacio de Justicia.

Carreño fue detenido el pasado lunes 26 y tanto sus familiares como sus abogados no tenían conocimiento alguno sobre su estado y ubicación, por lo que indicaron que el hecho era una «desaparición forzada».

La noche de este martes fue cuando la administración de Nicolás Maduro decidió pronunciarse. El ministro de comunicación Freddy Ñáñez  anunció la detención y luego la reafirmó el fiscal designado Tarek William Saab.

 

POLÍTICA · 28 OCTUBRE, 2020

«Repiten el mismo guión de Roberto Marrero», dice abogado de Roland Carreño

Texto por Félix Azuaje | @azuajefelix

Para el abogado defensor del periodista Roland Carreño, Joel García, desde la Fiscalía intentan repetir el guión con el que en su momento señalaron de «terrorista» al exjefe de despacho de Juan Guaidó, Roberto Marrero.

«Parece que al expediente que le sembraron a Roberto Marrero le cambiaron nada más el nombre del imputado. Se repite la historia», dijo García en Twitter.

El abogado defensor también le habló al ministro de comunicación Freddy Ñáñez. Le recalcó que él es el representante legal de Carreño y lo invitó a mantener el estado de Derecho.

«Explique usted al mundo en qué momento Roland Carreño estuvo asistido de su defensa como lo ordena el artículo 132 del COPP: «En todo caso, la declaración del imputado será nula si no se hace en presencia de su defensor», expresó García ante la declaración de Ñáñez sobre la supuesta confesión de Carreño.

«Con el periodista Roland Carreño, con toda seguridad, se repetirá el mismo patrón de actuación: sembrar evidencias, imputar delitos de Terrorismo, Traición a la Patria y Asociación, con los mismos fiscales y ante los mismos jueces».

El abogado resaltó que también defenderá al dirigente juvenil de Voluntad Popular, Elías Rodríguez, y a Jeferson Santos, de quienes en un principio se dijo que fueron detenidos con Carreño, pero no se ha tenido mayores detalles sobre su paradero, aunque organismo como el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informaron sobre la supuesta liberación de estas dos personas.

Se espera que en las próximas horas el comunicador social sea llevado al Palacio de Justicia.

Carreño fue detenido el pasado lunes 26 y tanto sus familiares como sus abogados no tenían conocimiento alguno sobre su estado y ubicación, por lo que indicaron que el hecho era una «desaparición forzada».

La noche de este martes fue cuando la administración de Nicolás Maduro decidió pronunciarse. El ministro de comunicación Freddy Ñáñez  anunció la detención y luego la reafirmó el fiscal designado Tarek William Saab.

 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO