Rectora Socorro Hernández anuncia comienzo de campaña para las elecciones municipales 2018

POLÍTICA · 10 NOVIEMBRE, 2018 13:04

Ver más de

Marian Andrade Bermúdez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, informó este sábado, 10 de noviembre, que la campaña electoral de la Elecciones Municipales 2018, comenzará a partir del 22 de este mes y hasta el 7 de diciembre, dijo durante una entrevista con el canal del Estado, Venezolana de Televisión.

Añadió que este domingo, 11 de noviembre, se realizará un simulacro anticipado a las elecciones, que se realizarán el próximo 9 de diciembre, contando con 373 centros de votación a nivel nacional, en un horario comprendido de 8:00 am hasta las 3:00 pm.

Lea también: CNE desplegará mil captahuellas para simulacro electoral este 11 de noviembre

De los 375 centros electorales, el simulacro contará con 55 pilotos, los cuales tendrán la herradura de votación completa y 1.154 mesas electorales y máquinas, sobretodo para la familiarización de la población con los equipos y su verificación ciudadana, dijo la Hernández.

La rectora comentó que en esta elección podrán participar más de 20 millones de votantes, de los cuales más de 200 mil son extranjeros, inscritos en el CNE, también esta »elección» contará con dos mil observadores nacionales.

Entre tanto, la rectora comentó que durante este jornada tendrá el comité logístico del CNE en conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), para un transcurso normal del proceso.

Agregó que 2.000 funcionarios pertenecientes al CNE estarán desplegados a lo largo de los 373 centros a nivel nacional.

La sustitución  y modificación de las candidaturas por lista vencía el 9 de noviembre. Mientras que la sustitución y modificación de postulaciones nominales se realizarán del 3 de octubre al 29 de noviembre. Estos cambios no se reflejarán en la boleta electoral.

Durante el mes de octubre El Observatorio Electoral Venezolano (Oev), tras comparar la convocatoria de estas elecciones con las que se realizaron en diciembre de 2013, destaca que con la publicación del cronograma, se muestra un cambio en la forma en que el CNE venía planificando los comicios.

Sin embargo, “los venezolanos cuentan con pocas alternativas para elegir a sus representantes en las cámaras municipales, una restricción en el ejercicio de la democracia, termina por empañar la regularidad con la que fue elaborado el cronograma electoral”, por la anulación de los partidos que formaban parte de la Mesa de la Unidad Democrática.

Lea también:

Conozca las cuatro irregularidades de las elecciones de concejales del 9D, según el OEV

POLÍTICA · 10 NOVIEMBRE, 2018

Rectora Socorro Hernández anuncia comienzo de campaña para las elecciones municipales 2018

Texto por Marian Andrade Bermúdez

La Rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, informó este sábado, 10 de noviembre, que la campaña electoral de la Elecciones Municipales 2018, comenzará a partir del 22 de este mes y hasta el 7 de diciembre, dijo durante una entrevista con el canal del Estado, Venezolana de Televisión.

Añadió que este domingo, 11 de noviembre, se realizará un simulacro anticipado a las elecciones, que se realizarán el próximo 9 de diciembre, contando con 373 centros de votación a nivel nacional, en un horario comprendido de 8:00 am hasta las 3:00 pm.

Lea también: CNE desplegará mil captahuellas para simulacro electoral este 11 de noviembre

De los 375 centros electorales, el simulacro contará con 55 pilotos, los cuales tendrán la herradura de votación completa y 1.154 mesas electorales y máquinas, sobretodo para la familiarización de la población con los equipos y su verificación ciudadana, dijo la Hernández.

La rectora comentó que en esta elección podrán participar más de 20 millones de votantes, de los cuales más de 200 mil son extranjeros, inscritos en el CNE, también esta »elección» contará con dos mil observadores nacionales.

Entre tanto, la rectora comentó que durante este jornada tendrá el comité logístico del CNE en conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), para un transcurso normal del proceso.

Agregó que 2.000 funcionarios pertenecientes al CNE estarán desplegados a lo largo de los 373 centros a nivel nacional.

La sustitución  y modificación de las candidaturas por lista vencía el 9 de noviembre. Mientras que la sustitución y modificación de postulaciones nominales se realizarán del 3 de octubre al 29 de noviembre. Estos cambios no se reflejarán en la boleta electoral.

Durante el mes de octubre El Observatorio Electoral Venezolano (Oev), tras comparar la convocatoria de estas elecciones con las que se realizaron en diciembre de 2013, destaca que con la publicación del cronograma, se muestra un cambio en la forma en que el CNE venía planificando los comicios.

Sin embargo, “los venezolanos cuentan con pocas alternativas para elegir a sus representantes en las cámaras municipales, una restricción en el ejercicio de la democracia, termina por empañar la regularidad con la que fue elaborado el cronograma electoral”, por la anulación de los partidos que formaban parte de la Mesa de la Unidad Democrática.

Lea también:

Conozca las cuatro irregularidades de las elecciones de concejales del 9D, según el OEV

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO