Rector Márquez solicita a plenaria del CNE reglamentar el voto de venezolanos en el exterior

POLÍTICA · 5 AGOSTO, 2022 21:15

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL

Foto por EFE

¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, solicitó formalmente a la plenaria del órgano comicial discutir un reglamento que facilite el voto de los venezolanos en el exterior.

La autoridad electoral indicó, en su cuenta de Twitter, que la normativa debe garantizar el ejercicio del derecho constitucional al sufragio de los connacionales que están fuera del país.

Organizaciones como Súmate han alertado el riesgo de que más de 4 millones de venezolanos, que están en el extranjero, no puedan votar en las elecciones presidenciales de 2024 si el CNE no facilita su inscripción y actualización en el Registro Electoral y, posteriormente, los mecanismos para que puedan votar.

Este total puede cambiar los resultados electorales a favor o en contra de los candidatos.

¿10 millones de votos están en riesgo para las presidenciales 2024?, esto explican expertos

Voceros de la organización, como la abogada Nelida Sánchez, también han advertido sobre la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Procesos Electoral (Lopre) para flexibilizar aspectos relativos a la «residencia legal» que se exige a los migrantes (artículo 124 de la Lopre y 26 del Reglamento de la Lopre).

“Solo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que poseen residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela», establece el artículo 124 de la ley, lo que ha servido de pretexto para supeditar el derecho al voto al estatus migratorio.

Propuesta de reglamento

La petición del rector se produce dos semanas después de que un grupo de exfuncionarios del CNE, que se denominan Voluntariado Técnico Electoral (Vote) introdujeran una propuesta de reglamento para el sufragio en el exterior.

Vote plantea desarrollar una plataforma tecnológica que facilite la inscripción y actualización en el Registro Electoral de los venezolanos que están fuera del país a través de la propia página web del CNE.

También piden a los rectores designar una comisión electoral especial que se encargue de desarrollar un sistema automatizado que permita a estos electores participar en los futuros comicios.

Lea aquí la propuesta de reglamento completa.

POLÍTICA · 5 AGOSTO, 2022

Rector Márquez solicita a plenaria del CNE reglamentar el voto de venezolanos en el exterior

Texto por Ibis Leon | @ibisL
Foto por EFE

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, solicitó formalmente a la plenaria del órgano comicial discutir un reglamento que facilite el voto de los venezolanos en el exterior.

La autoridad electoral indicó, en su cuenta de Twitter, que la normativa debe garantizar el ejercicio del derecho constitucional al sufragio de los connacionales que están fuera del país.

Organizaciones como Súmate han alertado el riesgo de que más de 4 millones de venezolanos, que están en el extranjero, no puedan votar en las elecciones presidenciales de 2024 si el CNE no facilita su inscripción y actualización en el Registro Electoral y, posteriormente, los mecanismos para que puedan votar.

Este total puede cambiar los resultados electorales a favor o en contra de los candidatos.

¿10 millones de votos están en riesgo para las presidenciales 2024?, esto explican expertos

Voceros de la organización, como la abogada Nelida Sánchez, también han advertido sobre la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Procesos Electoral (Lopre) para flexibilizar aspectos relativos a la «residencia legal» que se exige a los migrantes (artículo 124 de la Lopre y 26 del Reglamento de la Lopre).

“Solo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que poseen residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela», establece el artículo 124 de la ley, lo que ha servido de pretexto para supeditar el derecho al voto al estatus migratorio.

Propuesta de reglamento

La petición del rector se produce dos semanas después de que un grupo de exfuncionarios del CNE, que se denominan Voluntariado Técnico Electoral (Vote) introdujeran una propuesta de reglamento para el sufragio en el exterior.

Vote plantea desarrollar una plataforma tecnológica que facilite la inscripción y actualización en el Registro Electoral de los venezolanos que están fuera del país a través de la propia página web del CNE.

También piden a los rectores designar una comisión electoral especial que se encargue de desarrollar un sistema automatizado que permita a estos electores participar en los futuros comicios.

Lea aquí la propuesta de reglamento completa.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO