Las ONG Espacio Público, Ipys Venezuela y el Colegio Nacional de Periodistas Caracas denunciaron la confiscación de los equipos de Radio Selecta 102.7 FM, ubicada en Machiques, estado Zulia, por parte de funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
El hecho se produjo a la medianoche de este viernes 5 de marzo.
Espacio Público advirtió que la medida de cierre de Conatel se produce una semana después de que grupos dirigidos por la alcaldesa del municipio Machiques de Perijá, Betty de Zuleta, atacaran la emisora radial.
La periodista Milagros Socorro también denunció a su vez que el asalto de los simpatizantes de la gobernante local a la planta tuvo como motivo una entrevista conjunta a dirigentes de oposición, entre ellos Juan Pablo Guanipa de Primero Justicia y Alfonso Marquina de Un Nuevo Tiempo (UNT).
“Selecta 102.7 FM es propiedad del machiquense Pedro Enrique Márquez Briceño, quien la fundó hace 13 años. Los equipos están ahora en Maracaibo en poder de la tenebrosa Conatel”, dice Socorro.
Guanipa señaló concretamente a los atacantes como miembros de la etnia Yukpa, afectos a la alcaldesa. Acusó además al director general de la alcaldía Eddy Loaiza y al concejal Miguel Chirinos, como autores intelectuales del asalto a la emisora del 26 de febrero, en el que causaron destrozos como vidrios rotos.
El parlamentario agradeció la intervención de vecinos de la zona que impidió que fueran agredidos físicamente.
AGRESION A MEDIO DE COMUNICACION
— Lenin Danieri D (@LDanieri) February 26, 2021
Personas no identificadas pero evidentemente simpatizantes socialistas, se presentaron en Selecta 102.7 en #Machiques y causaron daños en su fachada, la razón, una entrevista que se hacía a @JuanPGuanipa Video cortesía#Venezuela #zulia pic.twitter.com/SA0EfB0tGc
Momentos de tensión durante actividad de calle de diputados de 2015 en Zulia
Ministro Ñáñez dice desconocer bloqueo contra medios digitales en Venezuela
Volcamiento de gandola de Pdvsa restringe el tránsito en la autopista Guarenas-Caracas #6Abr
EE.UU. empezará a compartir vacunas con otros países entre junio y septiembre, dice Biden
Temor al COVID-19 no detiene aglomeración de personas en Catia y Petare
Marzo cerró con récords de contagiados y fallecidos diarios por COVID-19
Comité de Postulaciones publicará listado de nuevos aspirantes al CNE la semana que viene