Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Efe (Foto principal)El gabinete ejecutivo de Nicolás Maduro cuenta con 12 ministros militares del total de 33 que tiene su gobierno; es decir, 3 de cada 10 funcionarios son del estamento militar.
La ONG Control Ciudadano destaca que la cifra se acerca a los 14 que tuvo en el año 2017, la máxima cifra de militares con posiciones de gobierno.
Con la designación de Antonio José Morales Rodríguez como ministro de Comercio Nacional, la cifra es la siguiente: hay cinco ministros del Ejército, 3 de la Guardia Nacional, dos de la Armada y dos de la Aviación.
De esos 12 militares, nueve son activos y tres están retirados.
Estos son los militares en el gobierno de Nicolás Maduro, según el monitoreo de Control Ciudadano:
Jorge Márquez, ministro de la Secretaría de la Presidencia. Es general de brigada de la Guardia Nacional.
Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Es almirante en jefe.
-Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa. General en jefe del Ejército.
-Antonio Morales Rodríguez, ministro de Comercio Nacional. Coronel del Ejército.
Wilmar Castro Soteldo, ministro de Agricultura y Tierras. Es coronel de la Aviación.
-Carlos Leal Tellería, ministro de Alimentación. Mayor general del Ejército.
-William Serantes Pinto, ministro de Desarrollo Ecológico. Es almirante.
-Rodolfo Marco Torres, ministro de Atención a las Aguas. Mayor general del Ejército.
-Ildemaro Villarroel, ministro de Vivienda y Hábitat. General de división del Ejército.
-Ramón Velásquez, ministro de Transporte. Es general de división de la Aviación.
-Raúl Paredes, ministro de Obras Públicas. Es general de división de la Guardia Nacional.
-Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica. General en jefe de la Guardia Nacional.
“Hasta ahora el récord en la designación de militares en el gabinete presidencial (de Nicolás Maduro), ocurrió en noviembre de 2017, tras las protestas que se desarrollaron en Venezuela, en las que la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (Fanb) tuvo un importante papel en la represión”, señaló Rocío San Miguel, presidente de Control Ciudadano, en una nota de prensa.
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Sanciones penales contra quienes perturben Serie del Caribe: cuál es el trasfondo político
Brasil espera reactivar comercio con Venezuela tras restablecimiento de relaciones diplomáticas
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Previsión del clima | Calima mañanera y bajas temperaturas nocturnas en casi todo el país
El gabinete ejecutivo de Nicolás Maduro cuenta con 12 ministros militares del total de 33 que tiene su gobierno; es decir, 3 de cada 10 funcionarios son del estamento militar.
La ONG Control Ciudadano destaca que la cifra se acerca a los 14 que tuvo en el año 2017, la máxima cifra de militares con posiciones de gobierno.
Con la designación de Antonio José Morales Rodríguez como ministro de Comercio Nacional, la cifra es la siguiente: hay cinco ministros del Ejército, 3 de la Guardia Nacional, dos de la Armada y dos de la Aviación.
De esos 12 militares, nueve son activos y tres están retirados.
Estos son los militares en el gobierno de Nicolás Maduro, según el monitoreo de Control Ciudadano:
Jorge Márquez, ministro de la Secretaría de la Presidencia. Es general de brigada de la Guardia Nacional.
Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Es almirante en jefe.
-Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa. General en jefe del Ejército.
-Antonio Morales Rodríguez, ministro de Comercio Nacional. Coronel del Ejército.
Wilmar Castro Soteldo, ministro de Agricultura y Tierras. Es coronel de la Aviación.
-Carlos Leal Tellería, ministro de Alimentación. Mayor general del Ejército.
-William Serantes Pinto, ministro de Desarrollo Ecológico. Es almirante.
-Rodolfo Marco Torres, ministro de Atención a las Aguas. Mayor general del Ejército.
-Ildemaro Villarroel, ministro de Vivienda y Hábitat. General de división del Ejército.
-Ramón Velásquez, ministro de Transporte. Es general de división de la Aviación.
-Raúl Paredes, ministro de Obras Públicas. Es general de división de la Guardia Nacional.
-Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica. General en jefe de la Guardia Nacional.
“Hasta ahora el récord en la designación de militares en el gabinete presidencial (de Nicolás Maduro), ocurrió en noviembre de 2017, tras las protestas que se desarrollaron en Venezuela, en las que la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (Fanb) tuvo un importante papel en la represión”, señaló Rocío San Miguel, presidente de Control Ciudadano, en una nota de prensa.