Desde que se distanció públicamente del presidente Nicolás Maduro, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, no ha dejado de actuar jurídicamente para frenar que el Poder Ejecutivo  concentre todos los demás poderes en Venezuela.

Primero fue el llamado al Tribunal Supremo de Justicia a retomar el hilo constitucional, tras restarle todas las facultades a la Asamblea Nacional -de mayoría opositora- y ahora busca por todos los medios evitar la elección de una Asamblea Nacional Constituyente solicitada por el Jefe de Estado.

Aquí algunas claves del recurso interpuesto por Ortega Díaz en el máximo tribunal:

1.- El recurso de nulidad busca que se declaren sin efecto desde las decisiones del TSJ que favorecen la convocatoria presidencial de una Constituyente, saltándose lo dispuesto en la Carta Magna, hasta las decisiones que el Consejo Nacional Electoral ha tomado en esta materia, incluida la programación de la elección de constituyentes para el 30 de julio.

2.- Los ciudadanos comunes pueden respaldar esta solicitud si imprimen una planilla ya disponible tras publicarse en las redes sociales, la firman y la consignan en el piso 4 del emblemático edificio de la esquina Dos Pilitas en Caracas o en la sede regional del TSJ en cualquiera de las 23 entidades.

3.- Se requiere acudir con la cédula de identidad laminada y adjuntar un copia a la planilla de adhesión.

4.– Este trámite también lo pueden hacer grupos de personas a través otra planilla. También se puede autorizar a terceros para presentarla.

5.- Ninguna de las acciones mencionadas requieren la asistencia de abogados. No obstante, Foro Penal puso a sus expertos legales a disposición de los ciudadanos para brindarles orientación.

6.- El recurso fue interpuesto ante la Sala Electoral. Anteriormente, la Sala Constitucional declaró inadmisible otra solicitud que introdujo Ortega Díaz: nada menos que la aclaratoria de la sentencia 378 de esa misma instancia, donde valida la convocatoria presidencial a la ANC.

7.- Provea, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs), Una Ventana por la Libertad y otras ONG han pedido a los ciudadanos que respalden el recurso.

8.- Del lado de los políticos, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) también ha solicitado el apoyo e inclusive han repartido plantillas de adhesión para que la gente firme y la lleve al TSJ.

9.- Los documentos introducidos por la Fiscal General son un recurso contencioso electoral de nulidad conjuntamente con amparo cautelar, y, subsidiariamente, una medida cautelar innominada de suspensión de efectos de la Asamblea Nacional Constituyente.

10.- Por esta acción, el diputado Pedro Carreño, quien ha criticado públicamente a Ortega Díaz desde que se desmarcó del Gobierno nacional, dijo que dudaba de la “lucidez” de la Fiscal General, por lo que propuso enjuiciarla y destituirla por “insania mental“.

Pulse aquí para acceder al escrito de adhesión 

</div>