El partido político opositor Bandera Roja (BR) denunció la presunta desaparición del militante Alonso Meléndez en el estado Falcón este martes, 5 de julio.
La tolda detalló en su cuenta de Twitter que funcionarios retuvieron a la familia del militante y allanaron su vivienda. No especificaron a qué cuerpo de seguridad pertenecen los funcionarios que llevaron adelante el allanamiento.
Como no se han podido comunicar con Meléndez, denunciaron su desaparición.
Esta sería la tercera detención vinculada con el partido en los últimos dos días. El pasado lunes, 4 de julio, detuvieron a Yeny Pérez Almeida, esposa del militante de BR en los Valles del Tuy (estado Miranda), José Castro. Hasta las 5:00 p.m. de este martes, no se tiene más información sobre su paradero o sitio de reclusión.
Más temprano, BR denunció la detención «arbitraria» del profesor y militante de la formación Alcides Bracho por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). El dirigente político fue acusado de terrorismo por su participación en las protestas antichavistas de los años 2014 y 2017.
Asimismo, indicó que los funcionarios del Sebin «saquearon» la casa de Bracho, hurtaron aparatos electrónicos y de comunicación, incluyendo los de su esposa e hijos.
La esposa del educador, de acuerdo con el comunicado, informó que Bracho se encuentra en una sede del Sebin en La Quebradita, en el oeste de Caracas, aunque le fue negada la visita.
A juicio de la formación, esto representa una «detención arbitraria» y un «verdadero acto terrorista dada la incomunicación a la que está sometido Alcides actualmente».
«Responsabilizamos a este cuerpo de terror y represión y al régimen de (el presidente Nicolás) Maduro, de su integridad física», subrayó.
Alcides Bravo es un profesor y artista plástico, militante de Bandera Roja donde ejerció como secretario general en Caracas.
Presos, desterrados y apátridas: los mecanismos de persecución en Venezuela y Nicaragua
En Venezuela hay 147 militares presos por razones políticas, según ONG
Plataforma unitaria pide al alto comisionado de DDHH de la ONU visitar a presos políticos
Miguel Rodríguez Torres: de aliado a disidente excarcelado (cronología)
«Paguen lo que nos deben», trabajadores se concentran en tres puntos de Caracas este lunes
Trama de corrupción en Pdvsa: ¿A quién nombró el fiscal Saab y a quién no?
MAS pide a exministro de Petróleo aclarar caso de corrupción en Pdvsa
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
El partido político opositor Bandera Roja (BR) denunció la presunta desaparición del militante Alonso Meléndez en el estado Falcón este martes, 5 de julio.
La tolda detalló en su cuenta de Twitter que funcionarios retuvieron a la familia del militante y allanaron su vivienda. No especificaron a qué cuerpo de seguridad pertenecen los funcionarios que llevaron adelante el allanamiento.
Como no se han podido comunicar con Meléndez, denunciaron su desaparición.
Esta sería la tercera detención vinculada con el partido en los últimos dos días. El pasado lunes, 4 de julio, detuvieron a Yeny Pérez Almeida, esposa del militante de BR en los Valles del Tuy (estado Miranda), José Castro. Hasta las 5:00 p.m. de este martes, no se tiene más información sobre su paradero o sitio de reclusión.
Más temprano, BR denunció la detención «arbitraria» del profesor y militante de la formación Alcides Bracho por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). El dirigente político fue acusado de terrorismo por su participación en las protestas antichavistas de los años 2014 y 2017.
Asimismo, indicó que los funcionarios del Sebin «saquearon» la casa de Bracho, hurtaron aparatos electrónicos y de comunicación, incluyendo los de su esposa e hijos.
La esposa del educador, de acuerdo con el comunicado, informó que Bracho se encuentra en una sede del Sebin en La Quebradita, en el oeste de Caracas, aunque le fue negada la visita.
A juicio de la formación, esto representa una «detención arbitraria» y un «verdadero acto terrorista dada la incomunicación a la que está sometido Alcides actualmente».
«Responsabilizamos a este cuerpo de terror y represión y al régimen de (el presidente Nicolás) Maduro, de su integridad física», subrayó.
Alcides Bravo es un profesor y artista plástico, militante de Bandera Roja donde ejerció como secretario general en Caracas.