El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, declaró este miércoles 30 de enero que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, es el «único interlocutor» de la Eurocámara, una institución que, aseguró, no se puede «quedar callada» ante los últimos acontecimientos en el país latinoamericano.
«Lamentablemente la situación empeora y llegó a un punto de no retorno. El régimen de Maduro ha logrado que más de tres millones personas abandonen sus hogares. Se trata del fenómeno migratorio más importante de América Latina. Si las cosas no cambian pronto en Venezuela, la crisis se agravará con consecuencias desastrosas para toda la región», afirmó. Para esta misma tarde se convocó a una sesión urgente.
Aseguró el parlamentario que la institución que dirige no puede permanecer indiferente a lo que ocurre. «He hablado por teléfono con el presidente Guaidó, nuestro único interlocutor, para asegurarle el apoyo del Parlamento Europeo», dijo Tajani en el pleno de la Eurocámara que se celebra esta semana en Bruselas.
«El próximo sábado el pueblo venezolano estará de nuevo en la calle, pidiendo democracia, libertad y respeto de Derechos Humanos. El Parlamento Europeo en esta legislatura ya se pronunció ocho veces sobre la situación en Venezuela. Ningún otro país tuvo esta atención», señaló Tajani durante su intervención.
«A algunos países solo les interesa el petróleo; a nosotros nos importa la gente y el sufrimiento de la población venezolana», afirmó.
Esta frase generó los aplausos y risas entre los asistentes, en el entendido que era una mención velada a Estados Unidos. La respuesta de Tajani no se hizo esperar. Les lanzó un latinazo: risus abundat in ore stultorum (la risa es frecuente en boca de los tontos).
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Cabello sobre ONG: No vamos a eliminar ninguna, pero deben rendir cuentas
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, declaró este miércoles 30 de enero que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, es el «único interlocutor» de la Eurocámara, una institución que, aseguró, no se puede «quedar callada» ante los últimos acontecimientos en el país latinoamericano.
«Lamentablemente la situación empeora y llegó a un punto de no retorno. El régimen de Maduro ha logrado que más de tres millones personas abandonen sus hogares. Se trata del fenómeno migratorio más importante de América Latina. Si las cosas no cambian pronto en Venezuela, la crisis se agravará con consecuencias desastrosas para toda la región», afirmó. Para esta misma tarde se convocó a una sesión urgente.
Aseguró el parlamentario que la institución que dirige no puede permanecer indiferente a lo que ocurre. «He hablado por teléfono con el presidente Guaidó, nuestro único interlocutor, para asegurarle el apoyo del Parlamento Europeo», dijo Tajani en el pleno de la Eurocámara que se celebra esta semana en Bruselas.
«El próximo sábado el pueblo venezolano estará de nuevo en la calle, pidiendo democracia, libertad y respeto de Derechos Humanos. El Parlamento Europeo en esta legislatura ya se pronunció ocho veces sobre la situación en Venezuela. Ningún otro país tuvo esta atención», señaló Tajani durante su intervención.
«A algunos países solo les interesa el petróleo; a nosotros nos importa la gente y el sufrimiento de la población venezolana», afirmó.
Esta frase generó los aplausos y risas entre los asistentes, en el entendido que era una mención velada a Estados Unidos. La respuesta de Tajani no se hizo esperar. Les lanzó un latinazo: risus abundat in ore stultorum (la risa es frecuente en boca de los tontos).