Ver más de
Shari Avendaño | @shariavendano
Foto por Iván Reyes y Reynaldo MozoUn grupo de manifestantes opositores fueron reprimidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) entre las avenidas Francisco Solano y la principal El Bosque desde las 12:40 pm, cuando la marcha llevaba al menos medía hora de haber salido de la plaza Juan Pablo II en Chacao, este martes 10 de marzo.
La oposición tenía previsto marchar hasta el Palacio Federal Legislativo, en el centro de Caracas, desde la plaza Juan Pablo II del municipio Chacao. Después del mediodía, los manifestantes caminaron por la avenida Francisco de Miranda. Un contingente de la PNB se ubicó cerca de la torre Credicard para impedir el paso de los opositores.
La represión con gases lacrimógenos empezó a las 12:40 pm, después de que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, pidiera a los funcionarios que permitieran el paso de los manifestantes.
Un vehículo militar tipo “murciélago” reforzó el piquete de la PNB en la avenida principal El Bosque, mientras que otro piquete de la PNB se mantenía entre a la torre Credicard.
A las 12:47 pm la PNB lanzó un spray rojo al grupo de manifestantes. Minutos después, un vehículo tipo ballena llegó para dispersar a las personas.
Quienes continuaron concentrados en el lugar, lanzaron piedras a la PNB. Una señora se desmayó durante el enfrentamiento. Motorizados de la PNB tomaron los alrededores del Chacaíto y cerraron el paso hacia el bulevar de Sabana Grande.
La disputa entre los manifestantes y los cuerpos de seguridad del Estado se trasladó a Chacaíto. Los funcionarios respondieron con gas lacrimógeno.
Según el también presidente de la Asamblea Nacional, este 10 de marzo se empieza a reactivar “la presión interna”. La AN tiene previsto aprobar el Pliego Nacional de Conflicto, un instrumento jurídico que tiene como principal objetivo “superar las diferencias” entre distintos sectores y unir todas las intenciones en una sola lucha.
Tras impedirle llegar al Palacio Federal Legislativo, Guaidó llamó a una sesión del Parlamento en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, en el municipio Baruta.
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Un grupo de manifestantes opositores fueron reprimidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) entre las avenidas Francisco Solano y la principal El Bosque desde las 12:40 pm, cuando la marcha llevaba al menos medía hora de haber salido de la plaza Juan Pablo II en Chacao, este martes 10 de marzo.
La oposición tenía previsto marchar hasta el Palacio Federal Legislativo, en el centro de Caracas, desde la plaza Juan Pablo II del municipio Chacao. Después del mediodía, los manifestantes caminaron por la avenida Francisco de Miranda. Un contingente de la PNB se ubicó cerca de la torre Credicard para impedir el paso de los opositores.
La represión con gases lacrimógenos empezó a las 12:40 pm, después de que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, pidiera a los funcionarios que permitieran el paso de los manifestantes.
Un vehículo militar tipo “murciélago” reforzó el piquete de la PNB en la avenida principal El Bosque, mientras que otro piquete de la PNB se mantenía entre a la torre Credicard.
A las 12:47 pm la PNB lanzó un spray rojo al grupo de manifestantes. Minutos después, un vehículo tipo ballena llegó para dispersar a las personas.
Quienes continuaron concentrados en el lugar, lanzaron piedras a la PNB. Una señora se desmayó durante el enfrentamiento. Motorizados de la PNB tomaron los alrededores del Chacaíto y cerraron el paso hacia el bulevar de Sabana Grande.
La disputa entre los manifestantes y los cuerpos de seguridad del Estado se trasladó a Chacaíto. Los funcionarios respondieron con gas lacrimógeno.
Según el también presidente de la Asamblea Nacional, este 10 de marzo se empieza a reactivar “la presión interna”. La AN tiene previsto aprobar el Pliego Nacional de Conflicto, un instrumento jurídico que tiene como principal objetivo “superar las diferencias” entre distintos sectores y unir todas las intenciones en una sola lucha.
Tras impedirle llegar al Palacio Federal Legislativo, Guaidó llamó a una sesión del Parlamento en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, en el municipio Baruta.