La directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU para América Latina y el Caribe, Lola Castro, arribó a Venezuela para «cumplir una agenda de alto nivel«, informó este martes la Cancillería del gobierno de Nicolás Maduro.
Castro, quien fue recibida en Caracas por la viceministra para Temas Multilaterales, Daniela Rodríguez, tiene previsto reunirse con miembros del gobierno chavista, detalló la Cancillería en su cuenta de Twitter.
El Ministerio de Relaciones Exteriores no facilitó más detalles acerca de la agenda de Castro.
El pasado 1 de julio, el PMA envío a Venezuela los primeros paquetes de comida que recibirán niños y personal de las escuelas, como parte de un plan de apoyo a los colegios, que fueron trasladados a un centro logístico ubicado en Maracaibo, la segunda ciudad del país.
En un comunicado, el PMA informó entonces que, como las escuelas están cerradas por la pandemia de la covid-19, el Programa proporcionará raciones de comida que alumnos y trabajadores llevarán a casa y que incluyen arroz, leguminosas, sal y aceite vegetal.
La prioridad será para los menores de 6 años en las «zonas más afectadas por la inseguridad alimentaria«, por lo que los primeros 42.000 paquetes de alimentos que llegan a Maracaibo «se distribuirán en el primer mes de la operación».
El PMA aseguró que su objetivo es llegar progresivamente a 185.000 niños y personal escolar para finales de este año y a 1,5 millones para fines del año escolar 2022-2023.
El mandatario Nicolás Maduro también anunció el pasado 18 de abril un acuerdo «del más alto nivel» con el PMA, en medio de la acuciante crisis que atraviesa el país suramericano y que mantiene a millones de ciudadanos en la pobreza extrema.
Maduro no ofreció detalles del acuerdo, pero sí apuntó que el convenio permitirá garantizar la «seguridad alimentaria» de los venezolanos.
Foto: PMA
Gobierno de Maduro y la ONU firman acuerdo para alimentar a niños de edad preescolar
Maduro: Venezuela completará pago para acceder a vacunas por mecanismo Covax
Gobierno de Maduro confirma que negocia la entrada del Programa Mundial de Alimentos
Arreaza pide a la FAO considerar a Venezuela en programa para erradicar la pobreza
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
La directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU para América Latina y el Caribe, Lola Castro, arribó a Venezuela para «cumplir una agenda de alto nivel«, informó este martes la Cancillería del gobierno de Nicolás Maduro.
Castro, quien fue recibida en Caracas por la viceministra para Temas Multilaterales, Daniela Rodríguez, tiene previsto reunirse con miembros del gobierno chavista, detalló la Cancillería en su cuenta de Twitter.
El Ministerio de Relaciones Exteriores no facilitó más detalles acerca de la agenda de Castro.
El pasado 1 de julio, el PMA envío a Venezuela los primeros paquetes de comida que recibirán niños y personal de las escuelas, como parte de un plan de apoyo a los colegios, que fueron trasladados a un centro logístico ubicado en Maracaibo, la segunda ciudad del país.
En un comunicado, el PMA informó entonces que, como las escuelas están cerradas por la pandemia de la covid-19, el Programa proporcionará raciones de comida que alumnos y trabajadores llevarán a casa y que incluyen arroz, leguminosas, sal y aceite vegetal.
La prioridad será para los menores de 6 años en las «zonas más afectadas por la inseguridad alimentaria«, por lo que los primeros 42.000 paquetes de alimentos que llegan a Maracaibo «se distribuirán en el primer mes de la operación».
El PMA aseguró que su objetivo es llegar progresivamente a 185.000 niños y personal escolar para finales de este año y a 1,5 millones para fines del año escolar 2022-2023.
El mandatario Nicolás Maduro también anunció el pasado 18 de abril un acuerdo «del más alto nivel» con el PMA, en medio de la acuciante crisis que atraviesa el país suramericano y que mantiene a millones de ciudadanos en la pobreza extrema.
Maduro no ofreció detalles del acuerdo, pero sí apuntó que el convenio permitirá garantizar la «seguridad alimentaria» de los venezolanos.
Foto: PMA