La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui y dirigente de Primero Justicia (PJ), Yajaira Forero, pidió aplicar el Protocolo de Estambul para que haya una investigación imparcial sobre la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo.

“Aquí hay responsabilidad desde Nicolás Maduro al director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) (…) Ha habido tortura, ha habido secuestro”, aseguró Forero este lunes, 1 de julio, desde la sede del partido Primero Justicia.

La parlamentaria dijo que desde la AN se impulsa la aplicación de este protocolo para que haya una investigación “realizada no por organismos secuestrados, sino por organismos internacionales”.

El Manual de investigación y documentación efectiva sobre tortura, castigos y tratamientos crueles, inhumanos o degradantes, mejor conocido como el Protocolo de Estambul, es un conjunto de normas internacionales para documentar la tortura y sus consecuencias adoptado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el año 2000.

La dirigente de la tolda amarilla también se pronunció sobre la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público para dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por ser los presuntos responsables de la muerte del capitán de corbeta.

“No quieran responsabilizar solamente a dos funcionarios. Hay responsabilidad de toda una cadena de mando por comisión u omisión, porque no supervisaron, porque no tomaron las medidas a tiempo para que evitaran el asesinato del capitán Acosta“, expresó.

Lea también: MP solicita prisión preventiva para dos GNB por muerte del capitán Acosta Arévalo 

La directiva de PJ rechazó el asesinato del capitán de corbeta, detenido el pasado viernes 21 de junio mientras la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, aún se encontraba de visita en Venezuela.

“(Ese día) denunciamos que varios militares habían sido secuestrados. Luego de ocho días aparece el capitán Acosta Arévalo en tribunales, como lo denuncian su esposa y abogados, con signos de tortura”, relató.

Aseguró que esta “no es la primera vez” que el Gobierno de Nicolás Maduro comete “graves violaciones a los derechos humanos” y alertó sobre las torturas que viven no solo los militares, sino también los presos políticos.

Forero recordó el caso del concejal de PJ, Fernando Albán, quien, según la versión del Gobierno, falleció tras haberse lanzado del décimo piso de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Plaza Venezuela el 8 de octubre de 2018. Albán también fue torturado.

La diputada se solidarizó con la familia de Acosta Arévalo, así como también con la familia militar “que hoy, al igual que todos los venezolanos nos duele la muerte del capitán”.

Lea también:

Bachelet urge al Gobierno hacer autopsia bajo estándares internacionales al cuerpo de Acosta Arévalo

Cabello: Investigación foránea sobre muerte de Acosta Arévalo depende del Ejecutivo