El presidente electo colombiano Gustavo Petro aseguró que habló con el gobierno de Venezuela para abrir las fronteras con Colombia.
Este miércoles 22 de junio dijo en su cuenta Twitter que se deben respetar los derechos humanos en la frontera que comparten los dos países.
«Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera», tuiteó el mandatario electo del vecino país.
El pasado mes de mayo Petro aseguró que de llegar a ser presidente restablecería las relaciones diplomáticas con Venezuela.
El gobierno de Nicolás Maduro rompió relaciones con el de Iván Duque en 2019. Esto después de que Nariño reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Desde entonces el chavismo ha acusado a Duque de desestabilizar Miraflores, apoyar a la oposición venezolana para derrocar a Maduro e incluso de preparar planes para acabar con la vida del mandatario.
Petro en cambio dijo como candidato, en una entrevista con la agencia española Efe, que la frontera estaba tomada por bandas criminales.
«Hoy está tomada la frontera por bandas de multicrimen (…) No hay Estado ahí, la violación de derechos humanos, sobre todas las mujeres, es total», aseguró en mayo.
El triunfo de Petro ha sido bien recibido por Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que espera haya una nueva política entre los dos países a partir de agosto, cuando asuma la presidencia el primer izquierdista en la historia democrática colombiana.
Las fronteras entre los dos países, sin paso vehicular desde 2015, se cerraron también al de personas tras la ruptura de relaciones decidida por Maduro el 23 de febrero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar desde Cúcuta (Colombia) con una caravana de ayuda humanitaria.
En junio de 2021, el Gobierno colombiano anunció una reapertura «gradual» de los pasos terrestres y fluviales con Venezuela, con horarios específicos y el «pico y cédula», aunque el lado venezolano seguía cerrado por motivos políticos.
El pasado 4 de octubre, la vicepresidenta ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, anunció la reapertura de la frontera con Colombia desde el estado Táchira, que alberga el principal paso con Colombia, y unos días después se retiraron los contenedores que impedían el paso vehicular.
Con información de Efe
Maduro confirma que habló con Petro para «restablecer la normalidad en las fronteras»
«Es un triunfo de Chávez»: AN del 6D aprueba acuerdo en respaldo a Petro
María Corina Machado: El proyecto de Petro es muy peligroso, pero es derrotable
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción