Luego de ser impactado por los perdigones que disparó el funcionario, a David Vallenilla le dio un shock hemorrágico. Los proyectiles le perforaron el pulmón, el hígado y el corazón, lo que le produjo una hemorragia interna. Así lo señala el acta de defunción firmada por las autoridades tras realizar la autopsia al cuerpo del joven.
Desde la morgue de Bello Monte, la abogada Ivonne Navarro aseguró este viernes 23 de junio que la autopsia fue realizada por el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) con la presencia de los funcionarios del Ministerio Público. La jurista también desmintió que se haya producido un impasse entre el MP y la fiscalía militar.
«No hubo presencia de la fiscalía militar. El impasse fue entre el Ministerio Público y la gente de la morgue», aseguró Navarro. Sin embargo, trabajadores de la Fiscalía alertaron la noche del jueves, 22 de junio, que el caso fue asumido por un fiscal militar y que se le negó el acceso a los expertos en criminalística del MP.
Esta versión también la sostuvo Duarte Vallenilla, tío y padrino del joven fallecido. «Se impidió que la Fiscalía hiciera la autopsia. La hizo la fiscalía militar, pero se logró que estuviera presente el MP, que avaló el resultado de la autopsia”, indicó a los medios presentes en la morgue la mañana de este viernes.
Los padres de Vallenilla también asistieron a la morgue de Bello Monte. «Él dio su vida por lo que creía», aseguró su madre, Milagros Luis. «Me da muchísima tristeza cuando yo veo que un militar o un soldado empuña el arma contra gente indefensa», dijo.
Información de Erick Mayora
Piden agilizar aprobación de Ley de Aguas a casi dos años de su primera discusión
TSJ declara inadmisible recurso contra instructivo Onapre al asegurar que «es inexistente»
Oposición reconoce a los educadores en su lucha por sus derechos laborales
Observatorio de Conflictividad registró 1.506 protestas en los primeros 90 días del año
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
«Solo me dijeron que se quemaron»: la indignación de familiares y migrantes tras el incendio en Ciudad Juárez en el que murieron 39 personas
De qué delitos acusará la Fiscalía de México a responsables por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente» y sigue el tratamiento
Migrantes buscan entregarse en Estados Unidos tras incendio en México
Luego de ser impactado por los perdigones que disparó el funcionario, a David Vallenilla le dio un shock hemorrágico. Los proyectiles le perforaron el pulmón, el hígado y el corazón, lo que le produjo una hemorragia interna. Así lo señala el acta de defunción firmada por las autoridades tras realizar la autopsia al cuerpo del joven.
Desde la morgue de Bello Monte, la abogada Ivonne Navarro aseguró este viernes 23 de junio que la autopsia fue realizada por el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) con la presencia de los funcionarios del Ministerio Público. La jurista también desmintió que se haya producido un impasse entre el MP y la fiscalía militar.
«No hubo presencia de la fiscalía militar. El impasse fue entre el Ministerio Público y la gente de la morgue», aseguró Navarro. Sin embargo, trabajadores de la Fiscalía alertaron la noche del jueves, 22 de junio, que el caso fue asumido por un fiscal militar y que se le negó el acceso a los expertos en criminalística del MP.
Esta versión también la sostuvo Duarte Vallenilla, tío y padrino del joven fallecido. «Se impidió que la Fiscalía hiciera la autopsia. La hizo la fiscalía militar, pero se logró que estuviera presente el MP, que avaló el resultado de la autopsia”, indicó a los medios presentes en la morgue la mañana de este viernes.
Los padres de Vallenilla también asistieron a la morgue de Bello Monte. «Él dio su vida por lo que creía», aseguró su madre, Milagros Luis. «Me da muchísima tristeza cuando yo veo que un militar o un soldado empuña el arma contra gente indefensa», dijo.
Información de Erick Mayora