El ministro de Defensa de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, reiteró este sábado que Colombia «se ha convertido en una amenaza» para la región y para el mundo por la producción y distribución de drogas que, aseguró, se genera en el país andino.
«La verdad es una sola, y la verdad es que el territorio colombiano auspiciado por esa oligarquía (en referencia al Gobierno de Iván Duque) se ha convertido en una amenaza, no solamente regional, sino para todo el mundo en la producción y la distribución de drogas», dijo Padrino en el acto del 101 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro insistió en que los «terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia», a los que el Ejecutivo de Nicolás Maduro llama «tancol», «pretenden» usar el territorio venezolano para «hacer una plataforma de distribución para la droga que allá producen».
Aseveró, además, que el narcotráfico colombiano es alimentado por «la oligarquía colombiana» y que en el país andino se han «encargado de establecer un narcoestado».
«El nivel de violencia que existe allá (en Colombia), más la producción y la distribución de drogas, creen ellos que lo van a traspasar hasta Venezuela», apostilló el ministro.
En este sentido, aseguró que toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) trabaja para «defender» el territorio venezolano de amenazas como las del narcotráfico.
Informó que, en lo que va de año, la aviación venezolana «batió récord» al «inmovilizar» 48 aeronaves para defender «la soberanía» de la nación.
Según Padrino, estos actos de defensa buscan «decirle no a las pretensiones (…) irresponables de la oligarquía colombiana de extender y explayar su conflicto a Venezuela».
«Les recuerdo que todo el espíritu nacional, el espíritu de la FANB, nuestros sistemas de armas serán empleados para defender lo que nos toca defender, la patria, sus instituciones, nuestra soberanía, nuestro cielo, nuestro territorio sagrado», indicó.
El pasado 30 de septiembre, Maduro denunció que estos grupos se están infiltrando en el territorio para amenazar «la paz y seguridad» de Venezuela.
El mandatario dijo, sin mostrar alguna evidencia, que estos grupos pueden estar conformados por entre 20 y 100 personas, entrenados y financiados por Colombia.
«Los meten en la frontera para diezmar la seguridad interna, para atacar al pueblo, para traficar la cocaína colombiana y para prepararse para ataques (con) objetivos militares, policiales, políticos» dijo el mandatario en esa ocasión.
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
AN de 2020 allana inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa para que enfrente juicio por corrupción
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas
Exvicepresidente de Citgo demanda a la empresa y pide $100 millones en indemnización
Senado chileno aprueba reducir jornada laboral y queda a un paso de ser ley
Misión de Determinación de Hechos denuncia persecución contra ONG, sindicatos y periodistas
El ministro de Defensa de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, reiteró este sábado que Colombia «se ha convertido en una amenaza» para la región y para el mundo por la producción y distribución de drogas que, aseguró, se genera en el país andino.
«La verdad es una sola, y la verdad es que el territorio colombiano auspiciado por esa oligarquía (en referencia al Gobierno de Iván Duque) se ha convertido en una amenaza, no solamente regional, sino para todo el mundo en la producción y la distribución de drogas», dijo Padrino en el acto del 101 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro insistió en que los «terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia», a los que el Ejecutivo de Nicolás Maduro llama «tancol», «pretenden» usar el territorio venezolano para «hacer una plataforma de distribución para la droga que allá producen».
Aseveró, además, que el narcotráfico colombiano es alimentado por «la oligarquía colombiana» y que en el país andino se han «encargado de establecer un narcoestado».
«El nivel de violencia que existe allá (en Colombia), más la producción y la distribución de drogas, creen ellos que lo van a traspasar hasta Venezuela», apostilló el ministro.
En este sentido, aseguró que toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) trabaja para «defender» el territorio venezolano de amenazas como las del narcotráfico.
Informó que, en lo que va de año, la aviación venezolana «batió récord» al «inmovilizar» 48 aeronaves para defender «la soberanía» de la nación.
Según Padrino, estos actos de defensa buscan «decirle no a las pretensiones (…) irresponables de la oligarquía colombiana de extender y explayar su conflicto a Venezuela».
«Les recuerdo que todo el espíritu nacional, el espíritu de la FANB, nuestros sistemas de armas serán empleados para defender lo que nos toca defender, la patria, sus instituciones, nuestra soberanía, nuestro cielo, nuestro territorio sagrado», indicó.
El pasado 30 de septiembre, Maduro denunció que estos grupos se están infiltrando en el territorio para amenazar «la paz y seguridad» de Venezuela.
El mandatario dijo, sin mostrar alguna evidencia, que estos grupos pueden estar conformados por entre 20 y 100 personas, entrenados y financiados por Colombia.
«Los meten en la frontera para diezmar la seguridad interna, para atacar al pueblo, para traficar la cocaína colombiana y para prepararse para ataques (con) objetivos militares, policiales, políticos» dijo el mandatario en esa ocasión.