Ibis León / @ibisL
Poco menos de una hora duró la reunión que sostuvieron dirigentes de oposición con los cancilleres de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), este viernes 6 de marzo, en la sede de la Nunciatura Apostólica.
Alrededor de las 7:30pm una comisión conformada por los diputados Carlos Berrizbetia y Julio Borges, por Proyecto Venezuela y Primero Justicia, respectivamente; Enrique Naime, vicepresidente Nacional de Copei; Delsa Solórzano de Un Nuevo Tiempo y Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, fue designada para expresar su descontento ante los cancilleres. Esto luego de que Jesús Chuo Torrealba, Secretario de la Mesa de la Unidad, denunciara que la alianza no había sido invitada oficialmente.
“(Ernesto) Samper vino a provocar a la oposición, a dividirla a malponerla. No puede ser mediador si está cuadrándose con un bando”, dijo al referirse a un comunicado oficial publicado por el organismo en el que el Secretario General, Ernesto Samper, aseguró que recibieron información sobre eventos que estarían amenazando la estabilidad democrática de Venezuela y exhortó a todos los Estados miembro a rechazar cualquier intento de desestabilización”. Lea el comunicado completo.
A las 8:30 pm, Berrizbeitia informó a través de su cuenta de Twitter que el encuentro había terminado porque fue imposible negociar la liberación de los presos políticos.
Solórzano también se pronunció por la red social para informar que una de las peticiones hechas a Unasur fue la visita a la cárcel de Ramo Verde, donde continúan recluidos Leopoldo López y Antonio Ledezma, y la celda llamada “La Tumba”, ubicada en la sede del Sebin de Plaza Venezuela. También discutieron entorno a la Resolución 008610.
Recordó que son 103 preso políticos que prueban que “no hay separación de poderes”.
La dirigente aseguró que, a juicio de la comisión opositora, el encuentro ni siquiera puede considerarse una reunión.
Estos fueron los únicos pronunciamientos oficiales porque los dirigentes se marcharon molestos del lugar y no declararon a la prensa.
En horas de la tarde los cancilleres se reunieron con el presidente de la República, Nicolás Maduro, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, María Gutiérrez Alvarado; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena y la Fiscal General Luisa Ortega Díaz.
Licencia de la Ofac para el pago de vacunas “está en curso”, afirma Juan Guaidó
“La política de represión no dio tregua durante la pandemia en Venezuela”, según Amnistía Internacional
En Apure hay una tercerización estatal de grupos ilegales, dicen analistas
Cinco fallecidos y 223 nuevos enfermos de COVID-19 en Caracas este #10Abr
COVID-19 en Venezuela: 20 decesos y 1.325 contagiados este #10Abr
Conectividad de SuperCable cayó “por completo” este #10Abr, informa Ve sin Filtro
Queda en evidencia que sanciones no impiden compra de vacunas, sostiene Guaidó
Abril inicia con nuevos picos de fallecidos diarios por COVID-19 en Venezuela
Colombia enfrenta un primer fin de semana confinada por tercera ola de COVID-19