El nuevo canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Carlos Faría, se estrenó en el cargo con un mensaje de apoyo al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Faría, el tercer funcionario que ocupa el cargo en un lapso de 10 meses en Venezuela, fue designado por el mandatario chavista este lunes 16 de mayo.
En su cuenta de Twitter, este miércoles saludó la posición de López Obrador, quien abogó por la inclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua en la Cumbre de las Américas que se celebrará en Estados Unidos en junio próximo.
«Venezuela saluda y agradece la postura valiente del Presidente López Obrador que aboga por una América diversa e inclusiva. Su llamado a una Cumbre de las Américas sin exclusiones resuena en nuestra América», tuiteó.
Faría viene de ejercer como embajador en Rusia, cargo en el que se desempeñó durante cinco años. Ingeniero de profesión, antes de su paso como diplomático estuvo en el Ministerio de Industrias y Comercio en 2016, en el primer gobierno de Maduro.
Con Hugo Chávez en el poder ejerció como viceministro de Industrias Intermedias en 2011 y fue presidente de la expropiada Siderúrgica del Orinoco (Sidor), uno de los principales emblemas de las industrias básicas de Guayana en el estado Bolívar, al suroriente de Venezuela.
López Obrador dijo que no asistirá a la Cumbre de las Américas por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, tres países donde la administración de Joe Biden tiene el foco por tener gobiernos no democráticos, donde se violan derechos humanos y se encarcela a la disidencia política.
La agencia de noticias Efe recuerda que esta posición del mexicano la secundaron la Bolivia de Luis Arce y de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom).
El mensaje del nuevo canciller Faría se publicó este miércoles después de que López Obrador anunciara, durante su conferencia matutina, informó que pedirá a funcionarios estadounidenses que Washington «inicie una nueva política» en la región.
«La cumbre podría ayudar a iniciar una política nueva y le tengo confianza al presidente (Joe) Biden, creo que él podría dar este paso y hacer atrás toda esa política anacrónica, injusta, de subordinación, de falta de respeto a la independencia, a la soberanía de los pueblos», manifestó.
Con información de Efe
Petro habla con gobierno en Venezuela para abrir fronteras con Colombia
«Es un triunfo de Chávez»: AN del 6D aprueba acuerdo en respaldo a Petro
María Corina Machado: El proyecto de Petro es muy peligroso, pero es derrotable
Comité de Postulaciones Judiciales inicia proceso para designar a nuevo Defensor Público
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción