El Reino de Noruega, mediador de la negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, anunció formalmente el reinicio de las conversaciones que tendrán lugar en México este sábado 26 de noviembre.
El país garante también informó que las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social.
El presidente colombiano Gustavo Petro se adelantó a la noticia y publicó, en sus redes sociales, que la negociación se retomaría este viernes 25 y sábado 26 de noviembre.
La agencia Bloomberg también se anticipó a Noruega y precisó que el plan inicial es que las delegaciones se reúnan cada 15 días en Ciudad de México.
Para la ejecución de este acuerdo social fueron liberados 2.700 millones de dólares de fondos que pertenecen a la República y que estaban bloqueados por las sanciones que recaen sobre la administración de Maduro, según el medio internacional.
El jefe de la delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao, dijo que para el acuerdo humanitario se destinarán 3.000 millones de dólares de los fondos de Venezuela que están congelados por el mundo y las Naciones Unidas se encargará de gestionar estos recursos.
La Plataforma Unitaria compartió un comunicado oficial, este jueves 24 de noviembre, en el que reiteran el regreso a México: “La delegación acude al proceso de diálogo y negociación con la urgencia y la voluntad de encontrar de una vez por todas acuerdos tangibles y reales, que se traduzcan en soluciones para la crisis humanitaria, el respeto de los derechos humanos, el cumplimiento del Estado de Derecho y, especialmente, la construcción de condiciones e instituciones que garanticen entre otras cosas elecciones libres y observables».
Reafirman que «no habrá una salida real de la crisis sin que medie un acuerdo político integral que dé soluciones a nuestro pueblo».
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
El Reino de Noruega, mediador de la negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, anunció formalmente el reinicio de las conversaciones que tendrán lugar en México este sábado 26 de noviembre.
El país garante también informó que las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social.
El presidente colombiano Gustavo Petro se adelantó a la noticia y publicó, en sus redes sociales, que la negociación se retomaría este viernes 25 y sábado 26 de noviembre.
La agencia Bloomberg también se anticipó a Noruega y precisó que el plan inicial es que las delegaciones se reúnan cada 15 días en Ciudad de México.
Para la ejecución de este acuerdo social fueron liberados 2.700 millones de dólares de fondos que pertenecen a la República y que estaban bloqueados por las sanciones que recaen sobre la administración de Maduro, según el medio internacional.
El jefe de la delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao, dijo que para el acuerdo humanitario se destinarán 3.000 millones de dólares de los fondos de Venezuela que están congelados por el mundo y las Naciones Unidas se encargará de gestionar estos recursos.
La Plataforma Unitaria compartió un comunicado oficial, este jueves 24 de noviembre, en el que reiteran el regreso a México: “La delegación acude al proceso de diálogo y negociación con la urgencia y la voluntad de encontrar de una vez por todas acuerdos tangibles y reales, que se traduzcan en soluciones para la crisis humanitaria, el respeto de los derechos humanos, el cumplimiento del Estado de Derecho y, especialmente, la construcción de condiciones e instituciones que garanticen entre otras cosas elecciones libres y observables».
Reafirman que «no habrá una salida real de la crisis sin que medie un acuerdo político integral que dé soluciones a nuestro pueblo».