María Vallera vive con artritis reumatoide y no tiene medicinas para aliviar el dolor, la inflamación y la rigidez de sus articulaciones. «No tengo tratamiento desde hace dos años, nosotros sí necesitamos la ayuda, ellos no, ellos tienen de todo», afirma desde la movilización opositora que cubre la avenida Francisco de Miranda este 12 de febrero.
«Ellos tienen a su G2 (cubano), nosotros tenemos a nuestro Guaido2», dice la pancarta que sostiene Mariela Rondón. «Vine a marchar el día de hoy porque quiero que mis hijos vuelvan al país. Somos madres mutiladas. Tengo mucha esperanza, vamos lento, pero vamos bien», expresa.
Karelis y Francisco, 26 y 29 años de edad, salieron a marchar juntos este martes. La joven pareja pide a los militares que piensen en sus familiares. «Aquí aunque tengas el dinero para comprar medicinas no se consiguen», denuncian.
«La juventud respalda al presidente (e) Guaidó, solicitamos que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se ponga del lado del pueblo y abra el canal humanitario y que el usurpador se vaya», manifiesta el secretario del centro de estudiantes de odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Mendoza.
Los estudiantes marcharon por la avenida Francisco de Miranda, desde Parque Cristal hasta la tarima ubicada a la altura de Imgeve, en Chacao, cuyos alrededores estaban repletos a las 10:00 de la mañana.
«Salgo porque queremos que se vaya (Nicolás) Maduro. A la Fuerza Armada la desmantelaron», lamentó el militar retirado Fernando Mayoral que con 81 años de edad salió a manifestar este 12 de febrero.
Con información de Julett Pineda y María Victoria Fermín.
Pérez Vivas solicita la renuncia de Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Misión de Determinación de Hechos denuncia persecución contra ONG, sindicatos y periodistas
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
María Vallera vive con artritis reumatoide y no tiene medicinas para aliviar el dolor, la inflamación y la rigidez de sus articulaciones. «No tengo tratamiento desde hace dos años, nosotros sí necesitamos la ayuda, ellos no, ellos tienen de todo», afirma desde la movilización opositora que cubre la avenida Francisco de Miranda este 12 de febrero.
«Ellos tienen a su G2 (cubano), nosotros tenemos a nuestro Guaido2», dice la pancarta que sostiene Mariela Rondón. «Vine a marchar el día de hoy porque quiero que mis hijos vuelvan al país. Somos madres mutiladas. Tengo mucha esperanza, vamos lento, pero vamos bien», expresa.
Karelis y Francisco, 26 y 29 años de edad, salieron a marchar juntos este martes. La joven pareja pide a los militares que piensen en sus familiares. «Aquí aunque tengas el dinero para comprar medicinas no se consiguen», denuncian.
«La juventud respalda al presidente (e) Guaidó, solicitamos que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se ponga del lado del pueblo y abra el canal humanitario y que el usurpador se vaya», manifiesta el secretario del centro de estudiantes de odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Mendoza.
Los estudiantes marcharon por la avenida Francisco de Miranda, desde Parque Cristal hasta la tarima ubicada a la altura de Imgeve, en Chacao, cuyos alrededores estaban repletos a las 10:00 de la mañana.
«Salgo porque queremos que se vaya (Nicolás) Maduro. A la Fuerza Armada la desmantelaron», lamentó el militar retirado Fernando Mayoral que con 81 años de edad salió a manifestar este 12 de febrero.
Con información de Julett Pineda y María Victoria Fermín.