La fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo (UNT) respondió a la carta del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que advierte al presidente del Parlamento y dirigente de UNT, Omar Barboza, que no acatar el fallo del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio lo convertiría en un cómplice de la dictadura.
«Luis Almagro se ha venido deslizando hacia el radicalismo, pareciera querer conminar a un poder autónomo de Venezuela a que haga lo que él considera conveniente. Nosotros no estamos al servicio de Almagro ni de nadie», sentenció el diputado e integrante de UNT, Luis Emilio Rondón, desde el Palacio Federal Legislativo.
El parlamentario agradeció el apoyo de la comunidad internacional a la oposición, pero subrayó que «no reciben instrucciones de ningún centro del poder del mundo».
«Los intereses del país están por encima de cualquier interés particular y personal. Hay una gente que tiene una agenda en la que pretende sustituir a un caudillo por otro, que creen que si damos un golpe militar le van a ir a tocar la puerta de su casa para entregarles el poder, nosotros no pensamos de esa manera, mantenemos nuestro compromiso constitucional y hacemos respetar nuestro fuero parlamentario», declaró.
La Asamblea Nacional convocó una sesión extraordinaria este martes 21 de agosto para debatir sobre mas medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro el pasado viernes 17 de agosto, que entre otras acciones llevó el salario mínimo de los venezolanos de 3 millones de bolívares a 180 millones de bolívares o 1.800 bolívares soberanos.
Sin embargo, el cuerpo parlamentario no había logrado el quórum reglamentario para sesionar a las 11:40 de la mañana.
Este martes, además se esperan nuevos anuncios de parte del Ejecutivo nacional, como la publicación de los precios de 25 productos de la cesta básica, así como la discusión en la Asamblea Nacional Constituyente de la reforma tributaria propuesta por Maduro y su gabinete ejecutivo.
AN de 2020 anuncia investigación sobre corrupción en estaciones de gasolina
Diputada del Psuv pide investigar distribución de recursos de Gobernación de Cojedes
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
La fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo (UNT) respondió a la carta del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que advierte al presidente del Parlamento y dirigente de UNT, Omar Barboza, que no acatar el fallo del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio lo convertiría en un cómplice de la dictadura.
«Luis Almagro se ha venido deslizando hacia el radicalismo, pareciera querer conminar a un poder autónomo de Venezuela a que haga lo que él considera conveniente. Nosotros no estamos al servicio de Almagro ni de nadie», sentenció el diputado e integrante de UNT, Luis Emilio Rondón, desde el Palacio Federal Legislativo.
El parlamentario agradeció el apoyo de la comunidad internacional a la oposición, pero subrayó que «no reciben instrucciones de ningún centro del poder del mundo».
«Los intereses del país están por encima de cualquier interés particular y personal. Hay una gente que tiene una agenda en la que pretende sustituir a un caudillo por otro, que creen que si damos un golpe militar le van a ir a tocar la puerta de su casa para entregarles el poder, nosotros no pensamos de esa manera, mantenemos nuestro compromiso constitucional y hacemos respetar nuestro fuero parlamentario», declaró.
La Asamblea Nacional convocó una sesión extraordinaria este martes 21 de agosto para debatir sobre mas medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro el pasado viernes 17 de agosto, que entre otras acciones llevó el salario mínimo de los venezolanos de 3 millones de bolívares a 180 millones de bolívares o 1.800 bolívares soberanos.
Sin embargo, el cuerpo parlamentario no había logrado el quórum reglamentario para sesionar a las 11:40 de la mañana.
Este martes, además se esperan nuevos anuncios de parte del Ejecutivo nacional, como la publicación de los precios de 25 productos de la cesta básica, así como la discusión en la Asamblea Nacional Constituyente de la reforma tributaria propuesta por Maduro y su gabinete ejecutivo.