MUD llama a la calle y reitera que no se sentará con el Gobierno hasta que cumpla

POLÍTICA · 7 DICIEMBRE, 2016 19:44

Ver más de

Alessandro Di Stasio | @Adistasiob


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no acudirán a una nueva reunión del diálogo con el Gobierno nacional hasta que se cumplan los acuerdos que, según indicó Jesús «Chúo» Torrealba, incluyen el respeto a la institucionalidad del país, la apertura de un canal humanitario, nombramiento de nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), la liberación de los presos políticos y la convocatoria a elecciones.

«En la mesa de diálogo estamos haciendo un seguimiento estricto para que se cumplan todos los acuerdos por parte del Gobierno. No nos volveremos a reunir hasta que no se cumplan todos los acuerdos», detalló el secretario ejecutivo de la MUD.

«Nosotros vamos a activar de inmediato todas las acciones de calle«, comentó en referencia a los posibles mecanismos de presión que usarán para hacer que el Ejecutivo cumpla con lo acordado.

Indicó que tras las reuniones sostenidas con los mediadores del proceso de diálogo en la tarde del 6 de diciembre, se concertó facilitar la entrada de alimentos y medicinas al país, pero bajo el nombre de «préstamo», porque «así lo reconoció el Gobierno«. Sin embargo, no precisó la fecha de llegada de tales fármacos.

Sobre la carta enviada por el secretario de Estado del Vaticano, Piero Parolin, expresó que no coinciden con la solicitud de evitar «crispaciones» entre los Poderes Públicos para no afectar al proceso de diálogo. «La única agresión institucional que hay es la conducta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que no debe tomar acciones como si fuera el bufete jurídico del Gobierno».

Precisó que la MUD tampoco está de acuerdo con la fecha del 13 de enero para la próxima reunión del diálogo, «porque ésta dependerá del cumplimiento y compromiso por parte del Gobierno con los acuerdos pactados».

Sin embargo, resaltó que son «más de cuatro» las propuestas hechas por los mediadores con las que están de acuerdo, todas vinculadas al cronograma electoral, el respeto a la Asamblea Nacional y la libertad de los presos políticos.

Con relación al referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, aclaró que no «ha muerto», sino que «ha sufrido un intento de asesinato y secuestro por parte del Gobierno nacional».

«El país debe tener respuestas políticas para el malestar social y económico de la población y para eso debe haber un cambio. Estaremos en todos los espacios en donde hayan avances de diálogo«, concluyó.

Foto: @unidadvenezuela

POLÍTICA · 7 DICIEMBRE, 2016

MUD llama a la calle y reitera que no se sentará con el Gobierno hasta que cumpla

Texto por Alessandro Di Stasio | @Adistasiob

Los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no acudirán a una nueva reunión del diálogo con el Gobierno nacional hasta que se cumplan los acuerdos que, según indicó Jesús «Chúo» Torrealba, incluyen el respeto a la institucionalidad del país, la apertura de un canal humanitario, nombramiento de nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), la liberación de los presos políticos y la convocatoria a elecciones.

«En la mesa de diálogo estamos haciendo un seguimiento estricto para que se cumplan todos los acuerdos por parte del Gobierno. No nos volveremos a reunir hasta que no se cumplan todos los acuerdos», detalló el secretario ejecutivo de la MUD.

«Nosotros vamos a activar de inmediato todas las acciones de calle«, comentó en referencia a los posibles mecanismos de presión que usarán para hacer que el Ejecutivo cumpla con lo acordado.

Indicó que tras las reuniones sostenidas con los mediadores del proceso de diálogo en la tarde del 6 de diciembre, se concertó facilitar la entrada de alimentos y medicinas al país, pero bajo el nombre de «préstamo», porque «así lo reconoció el Gobierno«. Sin embargo, no precisó la fecha de llegada de tales fármacos.

Sobre la carta enviada por el secretario de Estado del Vaticano, Piero Parolin, expresó que no coinciden con la solicitud de evitar «crispaciones» entre los Poderes Públicos para no afectar al proceso de diálogo. «La única agresión institucional que hay es la conducta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que no debe tomar acciones como si fuera el bufete jurídico del Gobierno».

Precisó que la MUD tampoco está de acuerdo con la fecha del 13 de enero para la próxima reunión del diálogo, «porque ésta dependerá del cumplimiento y compromiso por parte del Gobierno con los acuerdos pactados».

Sin embargo, resaltó que son «más de cuatro» las propuestas hechas por los mediadores con las que están de acuerdo, todas vinculadas al cronograma electoral, el respeto a la Asamblea Nacional y la libertad de los presos políticos.

Con relación al referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, aclaró que no «ha muerto», sino que «ha sufrido un intento de asesinato y secuestro por parte del Gobierno nacional».

«El país debe tener respuestas políticas para el malestar social y económico de la población y para eso debe haber un cambio. Estaremos en todos los espacios en donde hayan avances de diálogo«, concluyó.

Foto: @unidadvenezuela

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO