Al menos treinta estudiantes de varias universidades del país manifestaron la tarde de este martes 8 de noviembre en la entrada del Puerto de La Guaira en el estado Vargas para exigir al Gobierno Nacional la apertura del canal humanitario para contribuir con el abastecimiento de medicina en los hospitales y anaqueles del país.

“El movimiento estudiantil está exigiendo que se abran los containers, que las medicinas lleguen a los hospitales y lleguen a los anaqueles los alimentos que los venezolanos necesitan”, expresó el vocero Daniel Ascanio, representante estudiantil de la Universidad Simón Bolívar, núcleo Sartenejas.

En una breve convocatoria que duró alrededor de 20 minutos, los estudiantes, quienes llegaron alrededor de las 3:30 pm exigieron al Ejecutivo, a través de los medios de comunicación, la liberación de los estudiantes detenidos y la aprobación de un cronograma electoral.

En presencia de cinco funcionarios de la Guardia Nacional, quienes previamente habían alertado al grupo de no tener permitido protestar en la entrada de la instalación portuaria “por reglas del Puerto”, los líderes del Movimiento Estudiantil expresaron que los venezolanos no pueden esperar por el diálogo para solucionar la crisis por la que atraviesa el país.

“Hay medicina y comida que se pudren dentro de los containers”, aseguró Ascanio. Asimismo, el dirigente estudiantil detalló que este año se ha triplicado el número de niños muertos por desnutrición, con respecto al año 2015; lo mismo estaría ocurriendo con la cantidad de casos de enfermedades de transmisión sexual, con respecto a cifras de 2012.

“Los insumos que se consiguen es en el mercado negro para la protección de las personas están 1.200% por encima del precio estipulado”, agregó.

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Hasler Iglesias, manifestó, además, que el movimiento estudiantil va a seguir presionando en las calles hasta que se abra el canal humanitario.

“No vamos a esperar más tiempo con nuestros compañeros en la cárcel, con las personas muriendo de hambre y muriendo por falta de medicinas, y tampoco vamos a esperar para elegir un nuevo Gobierno para Venezuela”, expresó.

Iglesias convocó a una marcha el próximo jueves 10 de noviembre, que tendrá como punto de concentración la plaza Brion de Chacaíto, para exigir la aprobación del cronograma electoral.

Al finalizar las declaraciones, los estudiantes pegaron sus pancartas en los containers ubicados a pocos pasos de la entrada del Puerto de la Guaira. “Apertura del canal humanitario ¡YA!”, “Hoy mueren venezolanos por falta de medicinas #EstánVencidosEnElPuerto”, “Las medicinas están vencidas en el Puerto ¡Gobierno, responde”, “Los venezolanos todos los días buscamos medicinas y #EstánVencidasEnEl Puerto”, fueron parte de los escritos que los estudiantes plasmaron en cartulinas para asistir a la protesta.

Deja un comentario