La empresa Monómeros recibió una extensión de licencia por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Este lunes 27 de junio informaron en su cuenta de Twitter que la administración de Joe Biden extendió el permiso a la empresa venezolana con sede en Colombia, que se disputan el gobierno de Nicolás Maduro y el interinato de Juan Guaidó, que desde 2019 administra este activo en el exterior.
«Esta licencia puede ser revocada o modificada en cualquier momento. Si esta licencia se emitió como resultado de una tergiversación intencional, puede declararse nula a partir de la fecha de su emisión o de cualquier otra fecha», destaca parte del documento que la misma Monómeros compartió en su cuenta de Twitter.
Con el triunfo de Gustavo Petro en Colombia, el procurador especial que designó Guaidó, Enrique Sánchez Falcón, aseguró que la «empresa se perdió»; es decir, que al asumir el senador del Pacto Histórico la presidencia, se la entregará a Maduro.
«Tenemos que estar conscientes que Monómeros se perdió con esa decisión que hubo ayer (domingo 1 de junio) en Colombia, a la Pequiven de Maduro le va a bastar simplemente decir como accionista, plantear una reestructuración, designar a la persona y tomar posesión», dijo Sánchez Falcón en una reunión de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015.
La extensión de la licencia le permitirá a Monómeros hacer transacciones en Estados Unidos, así como a las empresas subsidiarias de esta filial de Pequiven.
Entre las que menciona se encuentran Compass Rose Shipping Ltd., Monómeros International Ltd., Sociedad Portuaria Monómeros Colombo Venezolanos S.A., Ecofertil S.A., y Fertilizer Intemational Supply Corp. S.A. Panamá.
El permiso se le otorga como una excepción a las sanciones que impuso desde 2019 el gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump y que la actual administración mantiene.
Sobre la empresa existen denuncias, tanto del chavismo como de la oposición, por manejos irregulares y la polémica con las directivas que ha nombrado el Parlamento de 2015.
Se esperaba la renovación solo si la empresa realizaba una reestructuración de su junta directiva ad hoc, pero esto finalmente no se ha producido.
Foto: Monómeros
Elvis Amoroso anuncia sanciones para directiva «saliente» de Monómeros
AD, PJ y UNT frenan aprobación de informe de Comisión de Contraloría sobre ilícitos en Monómeros
Diputados del chavismo entregan documento en embajada argentina y piden entrega de avión
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
ONG acoge a cifras «sin precedentes» de venezolanos en Nueva York
La empresa Monómeros recibió una extensión de licencia por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Este lunes 27 de junio informaron en su cuenta de Twitter que la administración de Joe Biden extendió el permiso a la empresa venezolana con sede en Colombia, que se disputan el gobierno de Nicolás Maduro y el interinato de Juan Guaidó, que desde 2019 administra este activo en el exterior.
«Esta licencia puede ser revocada o modificada en cualquier momento. Si esta licencia se emitió como resultado de una tergiversación intencional, puede declararse nula a partir de la fecha de su emisión o de cualquier otra fecha», destaca parte del documento que la misma Monómeros compartió en su cuenta de Twitter.
Con el triunfo de Gustavo Petro en Colombia, el procurador especial que designó Guaidó, Enrique Sánchez Falcón, aseguró que la «empresa se perdió»; es decir, que al asumir el senador del Pacto Histórico la presidencia, se la entregará a Maduro.
«Tenemos que estar conscientes que Monómeros se perdió con esa decisión que hubo ayer (domingo 1 de junio) en Colombia, a la Pequiven de Maduro le va a bastar simplemente decir como accionista, plantear una reestructuración, designar a la persona y tomar posesión», dijo Sánchez Falcón en una reunión de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015.
La extensión de la licencia le permitirá a Monómeros hacer transacciones en Estados Unidos, así como a las empresas subsidiarias de esta filial de Pequiven.
Entre las que menciona se encuentran Compass Rose Shipping Ltd., Monómeros International Ltd., Sociedad Portuaria Monómeros Colombo Venezolanos S.A., Ecofertil S.A., y Fertilizer Intemational Supply Corp. S.A. Panamá.
El permiso se le otorga como una excepción a las sanciones que impuso desde 2019 el gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump y que la actual administración mantiene.
Sobre la empresa existen denuncias, tanto del chavismo como de la oposición, por manejos irregulares y la polémica con las directivas que ha nombrado el Parlamento de 2015.
Se esperaba la renovación solo si la empresa realizaba una reestructuración de su junta directiva ad hoc, pero esto finalmente no se ha producido.
Foto: Monómeros