Misión técnica de la UE se reunió con oficialismo y oposición este #9Jul para evaluar condiciones electorales

POLÍTICA · 9 JULIO, 2021 17:13

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La delegación técnica enviada por la Unión Europea (UE) a Venezuela para explorar la posibilidad de observar las elecciones de noviembre se encuentra ya trabajando y este viernes sostuvo reuniones por separado con representantes del gobierno de Nicolás Maduro y con sus opositores.

 Con el sector opositor, la misión europea sostuvo un encuentro en la sede de la Embajada del bloque en Valle Arriba, Caracas. Entre los asistentes estuvo el dirigente político y exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz, quien manifestó en sus redes sociales que el sector que representa sigue «en nuestra lucha por condiciones electorales».

En las fotos que compartió Ocariz junto a los miembros de la misión de la UE, también puede verse a otros políticos opositores como Freddy Guevara y la exdiputada Delsa Solórzano,

La misión se reunió previamente con el canciller de la República, Jorge Arreaza, quien expuso que hay un «clima político favorable» para los comicios, según información de Unión Radio.

Luego, la delegación de la UE se entrevistó con el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, en una «cordial y fructífera reunión para la observación electoral de cara a las Megaelecciones del 21Nov».

A través de Twitter, Rodríguez detalló que realizaron un recuento de las amplias garantías electorales con miras a los comicios de alcaldes, alcaldesas y gobernadores.

Este jueves 8 de julio, la delegación europea se reunió también con los directivos del Consejo Nacional Electoral (CNE) para revisar la agenda de cara al proceso.

Los integrantes de la Unión Europea estará en Venezuela hasta el 23 de julio y está conformada por tres funcionarios y cuatro expertos electorales.

El 21 de junio, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció el envío de una misión técnica para evaluar si es posible desplegar otra de observación para las próximas elecciones locales y regionales de noviembre, tras apreciar una posible apertura política en el país.

 

 

POLÍTICA · 9 JULIO, 2021

Misión técnica de la UE se reunió con oficialismo y oposición este #9Jul para evaluar condiciones electorales

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

La delegación técnica enviada por la Unión Europea (UE) a Venezuela para explorar la posibilidad de observar las elecciones de noviembre se encuentra ya trabajando y este viernes sostuvo reuniones por separado con representantes del gobierno de Nicolás Maduro y con sus opositores.

 Con el sector opositor, la misión europea sostuvo un encuentro en la sede de la Embajada del bloque en Valle Arriba, Caracas. Entre los asistentes estuvo el dirigente político y exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz, quien manifestó en sus redes sociales que el sector que representa sigue «en nuestra lucha por condiciones electorales».

En las fotos que compartió Ocariz junto a los miembros de la misión de la UE, también puede verse a otros políticos opositores como Freddy Guevara y la exdiputada Delsa Solórzano,

La misión se reunió previamente con el canciller de la República, Jorge Arreaza, quien expuso que hay un «clima político favorable» para los comicios, según información de Unión Radio.

Luego, la delegación de la UE se entrevistó con el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, en una «cordial y fructífera reunión para la observación electoral de cara a las Megaelecciones del 21Nov».

A través de Twitter, Rodríguez detalló que realizaron un recuento de las amplias garantías electorales con miras a los comicios de alcaldes, alcaldesas y gobernadores.

Este jueves 8 de julio, la delegación europea se reunió también con los directivos del Consejo Nacional Electoral (CNE) para revisar la agenda de cara al proceso.

Los integrantes de la Unión Europea estará en Venezuela hasta el 23 de julio y está conformada por tres funcionarios y cuatro expertos electorales.

El 21 de junio, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció el envío de una misión técnica para evaluar si es posible desplegar otra de observación para las próximas elecciones locales y regionales de noviembre, tras apreciar una posible apertura política en el país.

 

 

¿Cómo valoras esta información?

4

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO