El ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, admitió en un comunicado que militares en comisión de servicio en Pdvsa cometieron hechos de corrupción.
Este martes 21 de marzo emitió un comunicado en el que rechazó estas acciones, aunque sin detallar los nombres de los efectivos castrenses incursos en estos delitos.
«Lamentablemente, en tales hechos también figuran algunos profesionales militares que cumplían comisión de servicio en la administración pública nacional,específicamente en Pdvsa, quienes han violentado el ordenamiento jurídico, así como las tradiciones y principios éticos que caracterizan a la institución armada; lo que merece el más categórico rechazo», dice el texto.
Añade que «en consecuencia, han sido puestos a la orden de los organismos competentes a fin de coadyuvar en las investigaciones que se llevan a cabo y establecer las responsabilidades administrativas o penales según sea el caso».
Te puede interesar: El Ministerio del Petróleo venezolano: el trono de hierro dentro del chavismo
Aunque no se ha hecho pública la investigación, se trata del coronel Antonio Pérez Suárez, exvicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa; reemplazado del cargo el pasado mes de enero cuando asumió la presidencia de la estatal petrolera Pedro Techellea y el teniente coronel José Agustín Ramos Chirinos, quien fungió como gerente general de Dirección de Seguridad Integral de cuatro ejes de la Faja Petrolífera del Orinoco.
«Respaldamos y apoyamos de manera irrestricta el titánico esfuerzo por combatir la corrupción en todas sus formas, y tenemos total certeza, que esta decidida batalla, constituida en una clara política de Estado, rendirá significativos resultados para continuar garantizando la defensa de los más altos intereses del pueblo venezolano», dice el texto que tiene el respaldo de Padrino López.
Desde el viernes 17 de marzo se han confirmado las detenciones de los jueces Cristóbal Cornielles y José Mascimino Márquez García; el exsuperintendente de criptoactivos Joselit Ramírez; el diputado a la Asamblea Nacional de 2020 Hugbel Roa y el alcalde del municipio Santos Michelena del estado Aragua, Pedro Hernández.
Por el caso de Pdvsa el ministro de Petróleo y Vicepresidente Sectorial del Área Económica, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes 20 de marzo.
Qué pasará entre Venezuela y Colombia tras la salida de Benedetti, según el internacionalista Rafael Piñeros #ConLaLuz
Los tuits borrados del nuevo embajador de Petro en Venezuela en los que critica a Maduro
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, admitió en un comunicado que militares en comisión de servicio en Pdvsa cometieron hechos de corrupción.
Este martes 21 de marzo emitió un comunicado en el que rechazó estas acciones, aunque sin detallar los nombres de los efectivos castrenses incursos en estos delitos.
«Lamentablemente, en tales hechos también figuran algunos profesionales militares que cumplían comisión de servicio en la administración pública nacional,específicamente en Pdvsa, quienes han violentado el ordenamiento jurídico, así como las tradiciones y principios éticos que caracterizan a la institución armada; lo que merece el más categórico rechazo», dice el texto.
Añade que «en consecuencia, han sido puestos a la orden de los organismos competentes a fin de coadyuvar en las investigaciones que se llevan a cabo y establecer las responsabilidades administrativas o penales según sea el caso».
Te puede interesar: El Ministerio del Petróleo venezolano: el trono de hierro dentro del chavismo
Aunque no se ha hecho pública la investigación, se trata del coronel Antonio Pérez Suárez, exvicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa; reemplazado del cargo el pasado mes de enero cuando asumió la presidencia de la estatal petrolera Pedro Techellea y el teniente coronel José Agustín Ramos Chirinos, quien fungió como gerente general de Dirección de Seguridad Integral de cuatro ejes de la Faja Petrolífera del Orinoco.
«Respaldamos y apoyamos de manera irrestricta el titánico esfuerzo por combatir la corrupción en todas sus formas, y tenemos total certeza, que esta decidida batalla, constituida en una clara política de Estado, rendirá significativos resultados para continuar garantizando la defensa de los más altos intereses del pueblo venezolano», dice el texto que tiene el respaldo de Padrino López.
Desde el viernes 17 de marzo se han confirmado las detenciones de los jueces Cristóbal Cornielles y José Mascimino Márquez García; el exsuperintendente de criptoactivos Joselit Ramírez; el diputado a la Asamblea Nacional de 2020 Hugbel Roa y el alcalde del municipio Santos Michelena del estado Aragua, Pedro Hernández.
Por el caso de Pdvsa el ministro de Petróleo y Vicepresidente Sectorial del Área Económica, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes 20 de marzo.